Comunidad Embera desalojada completa más de 24 horas en calle de Bogotá

Son más de cien personas que están pidiendo ayudas luego de haber sido desalojadas de los 'pagadiarios'.
Familias Embera duermen en la calle
Crédito: ntrujillo

Continúa el drama para más de 100 personas de la comunidad indígena Embera, que fueron desalojadas en las últimas horas de los denominados 'pagadiarios', ubicados en zonas como ciudad Bolívar y los barrios 20 de Julio y Santa Fe.

Esa comunidad en la que hay varios niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, lleva más de 24 horas en el Parque Tercer Milenio a la espera de una respuesta por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de la Unidad de Víctimas sobre su situación, tras denunciar que no tienen donde vivir ni alimentos para poder afrontar la emergencia por la COVID-19.

Lea aquí: Arrancaron alivios por $12 billones para microempresas e independientes

“No tenemos donde dormir, no tenemos ingresos, no tenemos nada y estamos pidiendo ayudas. Somos más de 350 personas que hemos sido desplazadas de Chocó y Risaralda, pero a muchos los han sacado porque no tienen como pagar”, aseguró uno de los indígenas.

Una de las mujeres Embera quien se encuentra en la calle con sus hijos, aseguró que “yo vendía artesanías y con eso pagábamos, pero ahora no puedo salir. Fuimos sacados de Ciudad Bolívar, tengo 3 hijos y no tengo para comer”.

Cabe mencionar que estas familias indígenas tuvieron que para la noche en el parque Tercer Milenio ubicado frente a Medicina Legal, junto con las pocas cosas que sacaron de los lugares de los que fueron desalojados.

“Ayer nos dijeron que nos iban a ayudar, pero que teníamos que esperar una semana. No nos dijo más la Alcaldía”, precisó otro de los voceros Embera.

Lea más: Alejandro Castillejo Cuéllar, nuevo comisionado de la Verdad

Sobre esta situación, Horacio Guerrero, director de Asuntos Étnicos de la Secretaría de Gobierno, dijo que ya se han entregado ayudas para esa población.

“Venimos conversando desde la semana anterior, se han atendido los requerimientos que ellos pedían y el miércoles de la semana pasada nos reunimos. A los que fueron expulsados les hemos resuelto y lo que estamos haciendo es coordinando una reunión para que la Unidad de Víctimas asuma lo que tiene que ver con la atención integral”, precisó.

desaparecido

Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.
Extranjero fue hallado con vida en cerro de Guadalupe, tras estar desaparecido



Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano