Arrancaron alivios por $12 billones para microempresas e independientes

Así lo anunció el ministro de Comercio, quien también habló del decreto que prohíbe la especulación de precios y acaparamiento de alimentos.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

El Gobierno Nacional explicó detalles de las medidas que se están tomando en el marco de la emergencia económica, para contrarrestar los efectos negativos que ha traído la expansión del coronavirus.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, reveló que se dispondrán de recursos adicionales para ayudar a los micro y pequeños empresarios; y a los independientes que viven del día a día en el país.

Lea también: Gobierno busca USD 3.000 millones en créditos con banca mundial

“Se creó una figura de ingreso solidario para tres millones de colombianos que viven de las dificultades del día a día con un giro adicional. El ministro de Hacienda también anunció algo que arranca en el curso de esta semana, que es la capitalización del Fondo Nacional de Garantías, que estaba contemplado en un decreto de emergencia, para que exista una línea de garantía y crédito hasta por 70 billones de pesos”, dijo en diálogo con RCN Radio.

El ministro Restrepo explicó que se comenzará con un primer tramo de 12 billones de pesos, que permitirá disponer de recursos a esos micro, pequeños y medianos empresarios, de tal manera que el Estado se convierta en garante de esos recursos.

“El Estado se convertirá en garante del 60% de esos recursos que se van a disponer, para que el microempresario pueda tener liquidez, pueda tener un gasto personal y cumplir con un costo fijo. Venimos trabajando también en una iniciativa que tendremos en los próximos días y que será un instrumento adicional para los independientes de la economía”, manifestó.

El ministro de Comercio anunció que habrá sanciones para los establecimientos que incurran en especulación de precios y para quienes acaparen alimentos en medio de esta emergencia, al explicar la resolución que garantiza el abastecimiento de los productos de primera necesidad.

“En la medida en que se encuentre un mérito después de hacer todo el estudio de la cadena productiva, desde el productor hasta todos los intermediarios, podríamos tomar las decisiones en el marco regulatorio que existe hoy en el país", dijo.

En ese sentido, el ministro señaló que “lo importante es que a partir de este momento, la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) actuará como policía judicial de la mano con la Fiscalía General de la Nación, para revisar casos en donde se presenten esas situaciones de especulación o de acaparamiento”.

Finalmente, José Manuel Restrepo hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie a través de los medios dispuestos por la Superintendencia y el Gobierno Nacional, las irregularidades que se estarían cometiendo en algunos establecimientos.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.