Investigan plan terrorista del ELN en Bogotá, según reveló Claudia López

Se esperan resultados sobre esta indagación de las autoridades.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudía López, señaló que la autoridades adelantan una investigación ‘solida’ sobre un presunto plan terrorista, por parte de la guerrilla del ElN, en la capital del país.

Esto luego de que la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación dieran a conocer que en la ciudad evalúan una alerta que se habría emitido, como parte de un informe de inteligencia.

Lea aquí: Denuncian que falsos policías robaron 'millonario' perro en aeropuerto El Dorado

“He conversado con el señor fiscal General, con el señor comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá. Este es un tema muy serio, es una investigación muy sólida que está presentándose a la justicia”, sostuvo.

Sin embargo, la mandataria local dijo que “estamos esperando un pronunciamiento judicial para el martes de la otra semana. No queremos, de ninguna manera, perturbar el transcurso de esa investigación y de esa decisión judicial que estamos esperando con mucho respeto”.

López agregó que “el martes que tengamos un pronunciamiento judicial sobre las investigaciones que hay en curso, vamos a hacer un pronunciamiento (...) no es porque no queramos hacerlo, sino porque no queremos perturbar una decisión judicial que sea muy importante para la ciudad, ya que nos permitirá tener mejor información sobre riesgos de seguridad para las marchas y la ciudad”.

Le puede interesar: Pelea entre vecinos dejó a una mujer gravemente herida en Bogotá

Según el informe presentado por las autoridades, se estaría planeando instalar explosivos en un camión para después hacerlo detonar cerca de alguna guarnición militar o policial.

“Estas alertas se generan por lo general después de hacer una investigación. Se está entonces investigando y verificando esta información, desde la Dirección de Crimen Organizado”, sostuvo Carmen Torres, directora de Fiscalías de Bogotá.

Sobre estos hechos, la Policía de la ciudad reiteró que sus unidades están atentas a cualquier movimiento sospechoso y por eso se tienen instalados varios puestos de control, en varias localidades de la ciudad, para evitar hechos que puedan alterar el orden público.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Los niños cayeron al agua y, debido a la profundidad, uno de ellos no logró salir.
Comunidad de Urabá pide seguridad en poza donde murió un niño de 6 años de edad.



Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.