Claudia López pidió judicializar a los que asesinaron al conductor que lincharon los indígenas

"Es inaceptable que hayan acciones de venganza y asesinato como en el caso del conductor", aseguró López.
Conductor linchado
Conductor linchado por indígenas Crédito: Captura de pantalla

La alcaldesa de Bogotá Claudia López rechazó el asesinato de Hidelbrando Rivera García de 60 años de edad, quien en medio de un accidente de tránsito causó las muertes de Ermilda Tunay Sintua de 36 años quien se encontraba en estado de gestación y de su hija Sara Camila García Tunay de un año y nueve meses de edad; López pidió a la Fiscalía General de la Nación realizar su trabajo e investigar para dar con los responsables del asesinato del conductor quien fue linchado por la comunidad indígena.

"Es inaceptable que hayan acciones de venganza y asesinato como en el caso del conductor, le ruego a la Fiscalía General de la Nación que sin dilaciones, judicialicen a quienes asesinaron al conductor que se vio involucrado en ese accidente", dijo López.

Le puede informar: Así será el nuevo cierre en calzada de Avenida 68 con calle 26 por reparo del puente

Los hechos ocurrieron en el lugar de paso en el Parque La Florida, en donde se encuentra asentada una importante cantidad de indígenas de la etnia embera discriminados de la siguiente manera según la Personería de Bogotá: bebés 0 – 5 años (131), niños 6 – 11 años (113), jóvenes 12 – 17 años (73), adultos 18 – 28 años (116), adultos 29 – 59 años (131), Mayores de 60 años (12) y otras personas sin caracterizar (37).

La Alcaldesa aseguró que los indígenas no deberían estar pasando por estas situaciones en Bogotá ya que el Distrito les está garantizando los derechos en el lugar de paso en la Florida, por lo que aseguró que no debían estar deambulando en las carreteras de Cundinamarca.

Lea: En buses de Transmilenio las cámaras no están conectadas a centro de monitoreo

"Doloroso el accidente por supuesto, pero es que los indígenas no deberían estar deambulando por una carretera de Funza, deberían estar en su resguardo en el Chocó o Risaralda y que la Fiscalía haga su tarea, no es ninguna justicia por mano propia, es un asesinato, no es posible, el pobre señor tiene un accidente como cualquiera ¿y entonces lo matan?, es un asesinato", enfatizó López.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez