Claudia López envió duro mensaje contra el petrismo por oposición a expansión del Metro

La alcaldesa respondió a las críticas del petrismo sobre el Metro elevado.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

Las polémicas por el Metro de Bogotá son de nunca acabar y esta vez son varias las reacciones que dejó la aprobación, en segundo debate, del cupo de endeudamiento para la Línea 2 de este proyecto de transporte en el Concejo de Bogotá.

Una de las críticas y opositoras a este nuevo presupuesto ha sido Ana Teresa Bernal, concejal del Pacto Histórico, quien insiste en que la Primera Línea del Metro debe ser subterránea y sustenta su postura a partir de los estudios realizados hasta 2015, que incluso fueron apoyados por el ahora presidente Petro.

"Este proceso de adjudicación del contrato de concesión del metro elevado se adelantó de manera irregular", indica la cabildante, adjuntando los estudios realizados y documentos publicados por SECOP sobre los procesos de adjudicación.

A su vez, continúa exponiendo dudas sobre los estudios que han sido adelantados para la construcción de la extensión de este sistema de transporte y sobre las obras en el deprimido de la Calle 72.

Claudia López responde al petrismo por críticas al Metro elevado

La concejal concluye su postura exponiendo que en varias ocasiones ha presentado derechos de petición para conocer a fondo la factibilidad sobre la extensión de Metro de Bogotá hasta la localidad de Suba y para el que se han aprobado los nuevos recursos. "Se me ha negado la información, lo que me permite tener serios indicios que aún no han terminado la factibilidad de la segunda línea del metro", indica Bernal.

Al respecto, la alcaldesa de Bogotá se pronunció y directamente, a través de Twitter, respondió a la cabildante sobre sus argumentos expresados, indicando que es una postura "miope".

"Seguir arguyendo el pasado de la 1ra línea metro para oponerse a la 2da que sí es subterránea es miope. Está en juego el futuro de Bogotá, el presente/futuro del frente amplio y del gobierno del cambio. Sin reciprocidad y respeto local y nacional ni habrá presente ni habrá futuro", indicó López en su respuesta.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali