Clases presenciales en colegios públicos de Bogotá se mantienen pese a ola de contagios

La alcaldesa Claudia López indicó que el pico de la cuarta ola de contagios sería en los primeros días de febrero.
Clases presenciales - colegios de Bogotá en tiempos de covid
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Ante el aumento de contagios que ha provocado la variante ómicron en Bogotá, son muchas las dudas que hay en jóvenes y padres de familia sobre el retorno a las clases presenciales, que a partir de este 24 de enero se esperan sean con aforo del 100 % en todos los colegios públicos de la ciudad.

Es por eso que este miércoles, la alcaldesa Claudia López anunció que se mantiene en firme la decisión de retornar a los colegios y jardines de Bogotá con total presencialidad. No obstante, la invitación desde el Distrito ha sido a que los menores de edad asistan a puntos de vacunación previo a que se dé inicio al calendario académico.

Según cifras entregadas por la Secretaría de Salud de Bogotá, el 54 % de menores de 12 años ha iniciado su esquema de vacunación, mientras que el 84 % de niños mayores de 12 que ya están vacunados.

"Bogotá está preparada. El año 2022 va a ser el año de la presencialidad y de la transformación pedagógica. A los niños y las niñas los privilegiamos, y por eso su lugar protector es el colegio", dijo al respecto Edna Bonilla. Secretaria de Educación.

Le puede interesar: Claudia López invita a que ciudadanos vendan sus carros ante nuevo pico y placa

Entre otros anuncios relacionados al sector de educación, la Alcaldía reiteró que el carné de vacunación no será obligatorio para el retorno a clases. A su vez, se dio a conocer que los brotes del virus que se den en estudiantes no causará el cierre de las instituciones educativas.

Ocupación UCI y cuarto pico de la pandemia en Bogotá

Después del comité epidemiológico que se adelantó en la mañana de este miércoles, López, junto al Secretario de Salud, Alejandro Gómez, dio a conocer que se espera que el pico de la cuarta ola por covid-19 suceda en los primeros días de febrero.

Lea también: Así puede aplicar al subsidio de TransMilenio con la tarjeta 'Tu Llave'

No obstante, la mandataria dio parte de tranquilidad al afirmar que se espera que la tasa de mortalidad y ocupación UCI no sean altas, teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación que se adelanta. "Creemos que vamos a tener 140.000 casos positivos", indicó la alcaldesa en rueda de prensa.

"No esperamos tener medidas restrictivas. El cuidado se llama DAR (Detecto, Reporto y Aislo) y la vacunación", agregó al respecto.

Actualmente la ocupación UCI en Bogotá, según Saludata es del 56,9 % (311 camas están ocupadas de las 547 dispuestas para atención a pacientes con COVID).


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol