Cinco viviendas resultaron afectadas por la detonación de artefactos explosivos en Bogotá

Por el momento, las autoridades analizan el tipo de material utilizado con estos artefactos.
Explosión de petardos en Kennedy
Explosión de petardos en Kennedy Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio

Dos artefactos explosivos fueron detonados en las últimas horas en el barrio El Amparo, en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, donde las bandas de microtráfico, al parecer, se están disputando el control del territorio.

El primer artefacto detonó en horas de la mañana y el segundo sobre la medianoche, generando afectaciones en al menos cinco viviendas. Este hecho, aunque no dejó personas lesionadas, generó pánico en la comunidad de la zona que tuvo que evacuar.

Lea más: Petro firmará hoy la reforma pensional en la Plaza de Bolívar

Las autoridades recibieron el reporte y acordonaron la zona para adelantar las respectivas diligencias sobre el caso.

"Se nos presentan dos hechos y con el grupo de antiexplosivos y de Policía judicial estamos verificando la manera en la que se dieron estas detonaciones de los artefactos. Nos dan aviso por la línea 123, llegamos al lugar y lo acordonamos, no se presentan heridos pero sí hay daños en cinco viviendas.", explicó el teniente coronel Leonardo Bernal Pérez, de la Policía Metropolitana de Bogotá.

La comunidad de la zona señalo que no es la primera vez que los líderes de estas bandas se disputan el control del territorio, por lo que temen que se pueda desatar una guerra interna.

Le puede interesar: Ramón Jesurún y su hijo se pronunciaron tras quedar en libertad en Miami

Por el momento, las autoridades analizan el tipo de material utilizado con estos artefactos.

"El grupo de explosivos está sacando muestras de laboratorio para establecer qué tipo de artefacto era", agregó el oficial.

Las autoridades señalaron que no hay más artefactos en la zona, por lo que la comunidad retornó a sus viviendas en horas de la madrugada.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.