Centro de Memoria 'No Es Hora de Callar' se construirá en Bogotá tras solicitud de Jineth Bedoya

El anuncio fue realizado en el acto de entrega oficial de la sentencia a la mandataria local.
Jineth Bedoya recibe fallo a favor por parte de la CIDH
Jineth Bedoya, periodista y activista contra la violencia de género Crédito: Colprensa

Luego de que la periodista Jineth Bedoya pidiera al Distrito que el ‘Centro de Investigación y Memoria No Es Hora de Callar’ fuera construido en Bogotá, la alcaldesa Claudia López aceptó la solicitud.

El anuncio fue realizado en el acto de entrega oficial de la sentencia a la mandataria local. Es de resaltar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por el caso de Bedoya. Además, vio como positivo que se cree un Centro de Memoria de la periodista.

Lea también: Manifestaciones Día de la Mujer: bloqueos y estaciones cerradas en TransMilenio

Al respecto, la alcaldesa López manifestó que, “hasta hoy ha sido un doloroso camino para Jineth Bedoya, su madre, su familia y amigos, pero hoy yo quisiera invitar a crear una nueva historia. Por supuesto honrando el dolor de cada víctima y de cada mujer”.

“Como ciudadana, alcaldesa y mujer agradecemos recibir la sentencia. La sentencia que condena al Estado colombiano por su inoperancia, por su injusticia, por su incapacidad de prevenir, pero también por su incapacidad para reconocer y hacer justicia en su territorio”, agregó.

A renglón seguido, dijo que “por esta inoperancia, las victimas se ven en la necesidad de acudir a las cortes y tribunales internacionales para que sea allí donde sus casos sean reconocidos, dónde la justicia sea impartida, y donde por esa inoperancia se condene al Estado y que reconozca el caso, a impartir justicia y a adoptar medidas de reparación individual y colectiva a las mujeres victimas de violencia sexual”.

Le puede interesar: La mejor campaña para erradicar la violencia contra mujeres es eliminar machismo, Claudia López

La mandataria local aseguró que “nos honra esta entrega porque vamos a acompañar a Jineth en sus peticiones y en cualquier otra que pueda tener. Vamos a acompañarte ante el Estado colombiano para que cumpla esa sentencia. Cuenta con que ese Centro de Memoria que establece esa sentencia para que quede en Bogotá, en tu ciudad, en el centro de la ciudad”.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez