Células del ELN coordinarían acciones de vandalismo en Bogotá, según informe de inteligencia

Un documento oficial señala que los hechos violentos serían una estrategia para desestabilizar la gobernabilidad en la ciudad
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Bogotá vivió una segunda jornada de protestas violentas tras la muerte de Javier Ordóñez, un ciudadano que falleció en medio de un caso de abuso policial.

De acuerdo con el reporte emitido por las autoridades, los actos de violencia que se han registrado en la capital del país dejan 44 buses de Transmilenio y 25 de SITP vandalizados. Según las cifras entregadas por Carlos Holmes Trujillo, Ministro de defensa, el balance de estos dos días deja 183 policías lesionados en Bogotá, 8 civiles muertos y 209 civiles lesionados.

Lea acá: Manifestaciones en Suba: Mujer murió atropellada por bus de SITP secuestrado por vándalos

Recientemente Noticias RCN conoció un informe de inteligencia que indica que las jornadas de manifestaciones violentas están siendo inducidas o manipuladas por células o 'grupos barriales', cuyo propósito es causar el caos en la ciudad. Dichas actuaciones estarían siendo coordinadas por ELN y disidencias de las Farc.

En diálogo con La FM, Óscar Ramírez, periodista de Noticias RCN, relató que el informe de la policía señala que hay una acción coordinada que operan en zonas de 'influencia criminal de 5 localidades de Bogotá.

Consulte acá: Toque de queda en Bogotá no ha sido descartado: Secretario de Seguridad

Ramírez indicó que el informe señala que estos 'grupos barriales' operan en las localidades de Suba, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy, mediante tareas de infiltración y reclutamiento de jóvenes en universidades.

"Estos grupos se organizan para reclutar jóvenes a través de las redes sociales, para luego cometer desmanes en contra de las autoridades cuando hay momentos de agitación, como lo que ocurrió con tras la muerte de Javier Ordóñez", explicó el periodista.

Óscar Ramírez también indicó que las autoridades han establecido que las operaciones de estas células urbanas no son nuevas, pues desde el 2015 se han estado moviendo como células clandestinas en diferentes barrios y universidades de Bogotá.

Lea también: Vandalismo a Transmilenio deja 280 mil usuarios afectados

"Estos grupos han venido mutando de grandes organizaciones a pequeños grupos, pero las autoridades ya les han hecho seguimiento a su accionar", indicó Ramírez.

De acuerdo con el documento de inteligencia, las autoridades han identificados 14 grupos, entre los cuales están:

  • Juventudes del Movimiento 19 de Abril (JM19)
  • Movimiento Jaime Báteman Cayón
  • Movimiento 8 y 9 de Junio
  • Camilo Torres Restrepo
  • AK- Alkombate
  • Grupo Estudiantil Anarquista
  • Brigada Clandestina
  • Frente Estudiantil Camilista

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.