Vandalismo a Transmilenio deja 280 mil usuarios afectados

Reparaciones a estaciones y 206 buses vandalizados costaría $15 mil millones.

Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, ofreció en La FM un balance sobre los daños y afectaciones que dejan las dos jornadas de manifestaciones y actos vandálicos que se han registrado en la capital del país, tras la muerte de Javier Ordóñez tras un proceso policial en el que hubo abuso de fuerza por parte de dos uniformados.

Ramírez indicó que se registra un total de 206 buses vandalizados tras las dos últimas jornadas de desmanes en Bogotá, "tenemos 9 de Transmilenio y 5 buses del SITP incinerados". El gerente de Transmilenio agregó que hay cinco conductores con heridas a causa de las esquirlas de los vidrios de los buses que han fueron vandalizados.

Mire acá: Toque de queda en Bogotá no ha sido descartado: Secretario de Seguridad

Por otra parte, Ramírez resaltó que esta situación deja a cerca de 280 mil usuarios afectados porque no se pueden movilizar a sus destinos, además indicó que las reparaciones de estos buses y las estaciones vandalizadas tendrían un costo cercano a 15 mil millones de pesos.

Felipe Ramírez explicó que en este momento Transmilenio está viviendo una afectación importante en algunas frecuencias en ciertos sectores de Bogotá, "pero nuestro equipo ha garantizado que el inicio de operación se de a la hora de siempre y estamos atentos al desarrollo de las cosas para tomar medidas como el cierre temprano de operaciones".

"La estación Bosa está cerrada, pero estamos garantizando el servicio al Portal de las Américas mediante la alimentación del servicio".

Consulte acá: Manifestaciones en Suba: Mujer murió atropellada por bus de SITP secuestrado por vándalos

En cuanto al bus del SITP robado y que terminó arrollando a una mujer, Ramírez explicó que estas son situaciones que "desencajan totalmente" y que son producto de manifestaciones llenas de violencia. "No podemos convertir la protesta en violencia".

De igual manera, el gerente de Transmilenio indicó que las autoridades ya están adelantando las investigaciones pertinentes y de acuerdo a los resultados que arroje ese proceso se irán reportando nuevas informaciones sobre los hechos.

Felipe Ramírez reiteró que a pesar de que estas situaciones son 'atípicas', la alcaldesa Claudia López junto a generales de Policía y Ejército están trabajando de forma conjunta para brindar apoyo y garantizar la seguridad en Transmilenio y de la ciudadanía.

Mire también: Defensoría del Pueblo verifica vulneraciones de DDHH durante protestas en Bogotá

"La seguridad normal de Transmilenio es un tema que se sigue trabajando con la policía, para garantizar que los usuarios se puedan movilizar de forma tranquila, mientras se reducen las tasas de hurtos".

Finalmente, Ramírez recalcó que no se descarta la posibilidad de tomar medidas como el cierre temprano del sistema de transporte masivo, por este motivo se está monitoreando el desarrollo de las manifestaciones para evaluar las acciones a implementar.

Vea acá: [Video] Delincuentes atracan carros y buses del SITP en Suba

"Yo hago una invitación a que los usuarios de Transmilenio que si tienen la posibilidad de llegar un poco más temprano a sus hogares, es mejor que lo hagan. Esto en caso de que las personas se puedan movilizar ante la posibilidad de que tengamos que cerrar temprano".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.