Casa Shaio de Gonzalo Rodríguez Gacha quedará en manos del gobierno chino

El negocio, cerrado en $49.678 millones, es uno de los más grandes que se hayan adelantado con bienes decomisados a los narcotraficantes.
COLP_EXT_042630.jpg
Casa Shaio de Gonzalo Rodríguez Gacha - Colprensa

La Central de Inversiones S.A. (Cisa) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) oficializaron la venta al gobierno chino, de la llamada 'Casa Shaio', ubicada en el sector de La Cabrera, en el norte de Bogotá, otrora de propiedad del extinto capo del narcotráfico José Gonzalo Rodríguez Gacha.

El lote, de más de 5.400 metros cuadrados, la República Popular China construirá su nueva embajada en Colombia, una de las más grandes de América Latina.

El negocio, cerrado por $49.678 millones, es uno de los más grandes que se hayan adelantado con bienes decomisados a los narcotraficantes.

Historia

La edificación, de 554 metros cuadrados, construida por la firma de arquitectos Obregón y Valenzuela para Eduardo Shaio, uno de los fundadores de la clínica Shaio, fue terminada en 1957. Tras la muerte del narcotraficante, la propiedad pasó a la antigua Dirección de Estupefacientes en 1995.

En febrero se realizaron dos subastas públicas con el fin de enajenarla, pero en ninguna de las dos se alcanzó una oferta viable, principalmente por las consideraciones de uso del suelo, que limita la utilización a entidades culturales de bajo impacto, y las restricciones urbanísticas, que no permiten levantar construcciones de altura en el sector, explicó María Virginia Torres de Cristancho, presidenta de la SAE.

Tras aclarar la norma sobre uso del suelo y adelantar las consultas correspondientes, se concluyó que la embajada de la República Popular China, quien se mostró interesada en el inmueble, cumplía las condiciones del artículo 21 de la Ley 1150, al ser una entidad pública de carácter internacional, para poder adquirir el bien de manera directa, transacción que se oficializó en el día de hoy.

Declaraciones

El presidente de Cisa, Hernán Pardo Botero, destacó la importancia de la operación y aseguró que el negocio, cerrado en $49.678 millones, es uno de los más grandes que se hayan adelantado con bienes decomisados a los narcotraficantes.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas explicó que el producto de esta venta se distribuirá un 40% para el Gobierno nacional, 25% para la Fiscalía General de la Nación, 25% para la rama judicial y 10% para la Policía, a través del Fondo de Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco).

“Se le va a dar un uso productivo y con un buen impacto urbanístico a un inmueble recuperado gracias a la lucha que hemos librado todos los colombianos contra el narcotráfico y va a aportar unos recursos cercanos a 50 mil millones de pesos que nos van a permitir seguir fortaleciendo esa lucha”, concluyó el ministro Cárdenas.




Ecopetrol recibe 40 propuestas para la nueva terminal de importación de gas en Coveñas

Se recibieron ofertas de empresas internacionales interesadas en participar en la construcción de la terminal.

Gobierno elimina arancel del 10% para importaciones textiles, Andi alerta por impacto en industria de hilos

La medida responde a la dependencia del país de las importaciones para abastecer la industria textil.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero