Cambios en las tarifas de taxis en El Dorado: Así puede conocer el precio antes de abordar

Anuncian nuevo método de cobro en las tarifas de taxi en Aeropuerto El Dorado a partir del 9 de agosto de 2024.
Aeropuerto El Dorado y billetes
Se implementará una nueva medida que busca evitar estos sobrecostos y ofrecer mayor transparencia en las tarifas. Crédito: RCN Radio

Para muchos viajeros, llegar al aeropuerto y encontrarse con tarifas de taxi inesperadamente altas puede ser una experiencia frustrante. En el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, esta situación ha generado múltiples denuncias por parte de turistas que se ven sorprendidos por los elevados costos de los viajes en taxi.

Debido a estas frecuentes denuncias, a partir del 9 de agosto de 2024, se implementará una nueva medida que busca evitar estos sobrecostos y ofrecer mayor transparencia en las tarifas.

Lea también: Distrito y taxistas llegan a varios acuerdos: conozca los detalles

Cambios en las tarifas de taxis en El Dorado

En un esfuerzo por mejorar la transparencia y evitar posibles abusos en las tarifas de taxis, Taxi Imperial, la empresa concesionaria del servicio en el Aeropuerto El Dorado, ha implementado un nuevo sistema que permite a los pasajeros conocer de antemano el costo exacto de su trayecto.

Taxistas
Esta aplicación conectará directamente a los usuarios con los taxistas, con información precisa sobre las tarifas, rutas y tiempos de viaje.Crédito: Colprensa

Este sistema de preliquidación está disponible en puntos de atención ubicados tanto en las áreas de salidas nacionales como internacionales del aeropuerto. Los pasajeros podrán registrar su destino en tabletas dispuestas en estos puntos, con la asistencia del personal de Taxi Imperial. Luego, recibirán un boleto que indica el valor preliquidado de su viaje, el cual deberá ser entregado al conductor del taxi autorizado. De esta manera, el conductor no podrá cobrar un monto diferente al especificado en el boleto.

De interés: Alcalde de Bogotá presenta acciones turísticas en El Dorado, ¿de qué se tratan?

Valentina Hernández, gerente de Taxi Imperial, destacó que este nuevo sistema no solo tiene como objetivo evitar sobrecostos, sino también mejorar la experiencia de los usuarios en El Dorado. "Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad y satisfacción de nuestros clientes. Queremos que los pasajeros se sientan seguros y confiados desde el momento en que llegan al aeropuerto", expresó Hernández.

Con esta nueva modalidad, se espera que los pasajeros puedan disfrutar de un servicio de taxi más transparente y cómodo, eliminando la incertidumbre y reduciendo la posibilidad de desacuerdos sobre el costo del viaje.

Aeropuerto El Dorado
El Aeropuerto Internacional El Dorado fortalece su estrategia de ahorro de agua y gestión de residuos para enfrentar la crisis hídrica en Bogotá. Certificación LEED Platino y reutilización de agua clave.Crédito: Colprensa

¿Cómo saber si el taxímetro está adulterado?

Además de las nuevas medidas para asegurar tarifas claras, es crucial que los usuarios sepan cómo identificar posibles irregularidades en los taxímetros. Una herramienta útil para esto son las aplicaciones móviles que permiten calcular el valor aproximado de un recorrido en taxi. Algunas aplicaciones recomendadas incluyen Transmilenio y Sitp, Taxímetro GPS o Taxis Libres, que ayudan a estimar el costo del trayecto en función de la distancia y el tiempo.

Para evitar ser víctima de un taxímetro adulterado, los pasajeros deben estar atentos al comportamiento del dispositivo. Normalmente, el aumento en las unidades del taxímetro está determinado por la velocidad del vehículo, la distancia recorrida y el tiempo de espera.

Aquí algunos consejos prácticos:

  • Velocidad de conteo: Si nota que las unidades en el taxímetro suben rápidamente, podría ser un indicio de manipulación. El incremento debería ser gradual y consistente.
  • Cambios en semáforos o tráfico: Mientras el taxi está detenido en un semáforo o en un embotellamiento, el taxímetro debería avanzar una unidad cada 24 segundos. Si las unidades aumentan con mayor rapidez, es recomendable reportar la situación.
  • Distancia recorrida: Al avanzar aproximadamente 100 metros (equivalente a tres o cuatro cuadras), el taxímetro debería marcar una unidad adicional. Si el dispositivo muestra más unidades de lo esperado en una distancia corta, podría estar adulterado.


Mantenerse informado y utilizar las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia al tomar un taxi, especialmente en lugares como los aeropuertos, donde garantizar un servicio justo y seguro es esencial. Con las nuevas medidas implementadas en El Dorado, sumadas a estos consejos, los pasajeros podrán disfrutar de una experiencia de viaje más confiable y transparente.



Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano