Buses eléctricos en Bogotá ¿cómo serán financiados?

La alcaldesa propuso al Gobierno varias alternativas para obtener los recursos.
Buses eléctricos de Transmilenio
Crédito: Transmilenio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la financiación para la llegada de buses eléctricos según señala el acuerdo que declara la emergencia climática en la ciudad y negó que pidiera al Gobierno Nacional aumentar la sobretasa a combustibles y otros impuestos.

De acuerdo con López, la propuesta que le hizo al presidente, junto a alcaldes de otras ciudades capitales, es que se les gire el 100% de esos recursos, para fomentar la reactivación económica y la generación de empleo.

Lea también: Igualdad de género: hombres también contarán con línea de atención y ayuda, en Bogotá

"No estamos pidiéndole al Gobierno Nacional que suba la sobretasa al ACPM, sino que nos la gire completa. El Gobierno recauda la sobretasa del ACPM, pero se queda con el 50% y solo le gira a las ciudades el 50%. Le estamos pidiendo que nos haga el giro del 100%", dijo.

Agregó que "con el recaudo de impuestos verdes e impuestos saludable (...) Las ciudades capitales somos las que tenemos mayores responsabilidades, desafíos y oportunidades en generación de empleo, en reactivación económica y también en renovación", aseguró.

Según el acuerdo aprobado por el Concejo Distrital, la ciudad no podrá comprar buses que no sean eléctricos a partir del 2020 y aunque inicialmente la administración iba a desligarse de ese mandato, la corporación no lo aprobó y se deberá cumplir como fue concertado inicialmente.

Le puede interesar: Así fue el inicio de las novenas navideñas al aire libre, en Bogotá

Por esta razón, el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, había hablado sobre las propuestas de la alcaldesa para financiar las nuevas flotas y esto generó polémica en distintos sectores, desde donde afirmaron que se proponían alzas a los impuestos a combustibles, entre otros.

Las declaraciones de la alcaldesa se dieron en medio de la inauguración del primer patio eléctrico 100% y la entrega de 120 buses totalmente eléctricos que rodarán en vías de barrios del occidente de la ciudad como Modelia o la Felicidad y también en zonas aleñadas al Portal El Dorado.

Los vehículos hacen parte de la flota que fue adquirida el año pasado de más de 400 buses, con los que se busca reducir la emisión de gases y se espera que en el primer semestre de 2021 al menos 39 rutas estén funcionando desde cuatro patios eléctricos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.