Buscan a detenidos que se fugaron de estación de la Policía en Kennedy

De acuerdo con las autoridades, el hecho se registró a las 2:30 de la mañana.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pexels / Ron Lach

La Policía de Bogotá adelanta un operativo para recapturar a varios de los detenidos de la estación de Policía de la localidad de Kennedy, que se fugaron en la madrugada de este lunes.

De acuerdo con las primeras informaciones, el hecho se registró a las 2:30 de la mañana luego que algunos de los detenidos en esa celdas temporales agredieran a un patrullero con un arma blanca y se dieran a la fuga.

Aunque inicialmente se conoció que serían unos 20 los detenidos que se fugaron en medio del motín en la estación de Policía, las autoridades están adelantando un conteo y la cifra podrí ser un poco menor.

Una vez se registró la fuga, la Policía realizó varios operativos en el sector que permitieron la captura de varios de los fugados. Este hecho se suma a otro que se registró el pasado viernes 16 de septiembre, en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, luego de un motín que protagonizaron varios presos.

Le puede interesar: Esmad y moteros se enfrentan por inmovilizaciones en Corferias

Cabe mencionar que el ministro de Justicia, Néstor Osuna, advirtió que en las cárceles del país se registra un hacinamiento del 20% y que en las URI y estaciones de Policía, la cifra llega al al 170%.

"Hay detenidos en estaciones de Policía y centros de detención transitoria (URI), donde el hacinamiento es de más del 170%, una situación catastrófica. Es una negación absoluta de los Derechos Humanos de las personas detenidas allí", dijo Osuna.

Reveló que con corte al 31 de agosto de este año, en Colombia más de 180.000 personas están privadas de la libertad, de las cuales 60.000 se encuentran cobijadas con detención domiciliaria y unas 120.000 permanecen en las cárceles manejadas por el Inpec, al igual que por las Alcaldías y Gobernaciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.