Bogotá superó el 100 % de la ocupación de UCI: Personería

Sin embargo, la alcaldesa desmintió la alerta.
Camas UCI en Bogotá
Camas UCI en Bogotá Crédito: Cortesía

La Personería de Bogotá alertó que la ciudad ya superó el 100 % de la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Asimismo, pidió revisar el desabastecimiento de medicamentos, debido a importante aumento de contagios de coronavirus en los últimos días.

“La demanda de camas UCI covid supera el 100 % de la disponibilidad existente en gran parte de la red privada. Por otro lado, el desabastecimiento de medicamento debe ser revisado con atención, porque el aumento de casos de la última semana puede seguir su tendencia de incremento terminadas las fiestas de fin de año”, dijo el personero Julián Pinilla Malagón.

Le puede interesar: Tunjuelito también tendrá cuarentena total desde la próxima semana

Y es que, según la Personería, el día 11 de enero, de acuerdo a la información de SaluData, estaban disponible 121 camas UCI; sin embargo, un día después había 349 solicitudes en trámite para acceder a estas camas. “Lo anterior es una situación que hay que atender de inmediato, teniendo en cuenta que Bogotá está recibiendo a miles de personas que están regresando de sus vacaciones y que, según estudios epidemiológicos, se prevé el aumento de casos en los próximos días”, aseguró el funcionario en City TV.

Esta alerta de la Personería pone en entredicho las cifras que diariamente presenta el Distrito a través de la plataforma SaluData, que a la fecha señala una ocupación de UCI del 92,9 %.

Alcaldía de Bogotá desmiente

Una vez conocida la alerta de la Personería, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, se pronunció a través de su cuenta Twitter. “Lo que afirma Personería sobre ocupación UCI Es falso. Confunden trámites del CRUE con % neto de ocupación. En un día el CRUE tramita cientos de solicitudes que incluyen ingresos, egresos, cancelaciones, traslados, fallecimientos y cierra con el neto del día, que hoy es 93 %”, publicó López.

Lea también: Promueven tutelatón contra Claudia López por restricciones a la movilidad

Lo cierto es que Bogotá está pasando por el periodo más difícil de la pandemia. Este jueves 14 de enero la ciudad reportó 7.714 casos de coronavirus, cifra récord desde la llegada del virus en marzo de 2020.


Temas relacionados

Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro