Bogotá sigue en alerta por aumento de moquillo: recomendaciones para prevenirlo

Conozca los síntomas y qué hacer en el día a día para evitar el contagio entre perros.
Perro
Perro Crédito: Pexels / Engin Akyurt

Desde el pasado 24 de julio se emitió la alerta en Bogotá sobre el incremento en casos de distemper canino o moquillo, que aún mantienen en alerta a las autoridades del Bienestar de Protección Animal del Distrito.

Sobre esta enfermedad, los ciudadanos deben saber que es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a todos los sistemas del perro como el digestivo, nervioso y respiratorio y que la forma en la que se transmite entre perros o animales silvestres es a través de la orina, las heces, las secreciones nasales o las gotículas de saliva expulsadas por ladridos o estornudos, según dio a conocer la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: Denunciaron que funcionarias del Distrito estarían siendo explotadas y acosadas laboralmente

¿Cómo prevenir el moquillo en perros?

De acuerdo con el Instituto de Protección y Bienestar Animal IPYBA, estas son las principales recomendaciones a tener en cuenta por estos días para evitar el contagio de perros en las comunidades:

  • La vacunación es la forma más efectiva de prevenir el contagio. El refuerzo de esta debe hacerse anualmente en perros adultos, e iniciar la vacunación a tiempo en los cachorros que son los más vulnerables a contagiarse del virus.
  • Evitar el contacto con otros perros a la hora de sacar a su mascota a hacer sus necesidades. Si hay signos clínicos ante la presencia de estos, debe acudir al veterinario de confianza.
  • Limpie las suelas de los zapatos y cambie su ropa cuando llegue a casa. Si bien el virus no se transmite entre humanos, estos elementos pueden ser transmisores indirectos.
  • Limpie las patas y hocico de los perros al llegar de la calle con pañitos veterinarios o agua jabonosa.

Lea también: POT de Bogotá: Distrito se pronunció luego que la Corte no permitiera delimitar localidades

¿Cuáles son las localidades más afectadas?

Actualmente el aumento de casos de esta enfermedad se registran en las localidades de San Cristóbal, Suba, Kennedy, Los Mártires, Ciudad Bolívar, Engativá, Teusaquillo.

Es importante resaltar que si se detecta alguno de los síntomas de la enfermedad como secreciones oculares, nasales, dificultas respiratoria, fiebre o decaimiento en perros callejeros, los ciudadanos podrán llamar al 123 para que el Instituto se haga cargo de él. Igualmente, en caso de los cuidadores de sus mascotas vean estos síntomas, deberán acudir al veterinario.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano