‘Bogotá Despierta’ ha generado 9.000 empleos y un aumento del 30 % en las ventas

Esta jornada nocturna de comercio estará vigente hasta el próximo 23 de diciembre del 2021 hasta la medianoche.
San Victorino
Crédito: RCN Radio

Desde este fin de semana se dio inicio a la ‘Bogotá Despierta’, una medida que permite la extensión de los horarios del comercio hasta medianoche en toda la ciudad y que ofrece a las personas la posibilidad de hacer sus compras en horarios no convencionales por la época de navidad.

Los cuadrantes de la Policía Nacional y las cámaras de los mismos comercios están alertas para brindarle seguridad a cada ciudadano que se acerca a comprar en la noche durante estas fechas.

"Tenemos un positivo balance del primer día de la 'Bogotá Despierta'; hubo incremento en las ventas de un 30% en las horas de la noche, se concentró en la jornada nocturna las ventas del día, esto es muy bueno porque la gente ha podido empezar a disfrutar de esta oportunidad para salir en un momento de menos congestión, ya que es evidente que es complejo durante el día", aseguró Juan Esteban Orrego, presidente de Fenalco Bogotá-Cundinamarca.

Le puede interesar: Secretario de Hacienda de Bogotá dio a conocer el aumento del impuesto predial para el 2022

Son cerca de 7.000 locales, la mayoría en centros comerciales, que participan de esta jornada cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y garantizando el control de aforo en cada establecimiento. Lo que más se ha comprado son prendas de vestir, artículos de belleza, calzado, tecnología, juguetes y decoración navideña, según la entidad.

“Bogotá Despierta es una oportunidad muy grande para reactivar la golpeada economía de la ciudad, para apoyar a nuestros comercios locales y para impulsar el empleo. Según nuestros datos, el 65% de los establecimientos contrata personal extra para atender la demanda nocturna; históricamente son entre 2 y 3 nuevos empleos por comercio. Así que estamos hablando de por lo menos 9.000 nuevos empleos para la temporada más importante del comercio”, dijo Orrego.

Lea: Cinco capturados deja operativo contra el tráfico de celulares en el centro de Bogotá

Esta jornada nocturna de comercio estará vigente hasta el próximo 23 de diciembre del 2021 hasta la medianoche; además del comercio, hay eventos donde se hace la novena de aguinaldos dando la oportunidad que el comercio gastronómico pueda recuperarse con la venta de sus menús y nuevos productos.

Las plazas distritales de mercado, administradas por elInstituto para la Economía Social (IPES), también amplían su horario para atender a la ciudadanía desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. De esta manera, los bogotanos podrán comprar lo necesario para las festividades de fin de año.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.
Tren de cercanías del Valle



Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.