Bogotá, con la tasa de homicidios más baja de los últimos 32 años

Así lo anunció el último informe de Medicina Legal.
Durante los últimos 20 años a crecido el doble el Producto Interno bruto (PIB).
Durante los últimos 20 años a crecido el doble el Producto Interno bruto (PIB). Crédito: Colprensa

Los números de homicidios en Bogotá disminuyeron de manera significativa y son los más bajos entre las grandes ciudades en Colombia, anunció el alcalde Enrique Peñalosa por medio de su cuenta de Twitter.

"Homicidios por 100.000 habitantes en 2017: Cali, 51; Chicago, 24,7; Medellín, 23; Washington, 17; Bogotá, 14. Y este año esperamos reducir esa cifra aún más", aseguró Peñalosa.

Estas cifras corresponden al último informe entregado por Medicina Legal el pasado mes de mayo, que midió los casos de homicidios en todo el país durante el año 2017. Según este documento, durante el pasado año en la capital del país se registraron en total 1.150 casos de este tipo, lo que representa 14,23 por cada 100.000 habitantes.

De esta forma, Bogotá está por debajo de la media del país, que es de 23. La capital alcanzó su registro más bajo desde 1985. Se trata de una disminución de 139 homicidios respecto al 2016, esto es un 12% menos.

Llama la atención que de esos 1.150 casos, 1.040 corresponden a hombres, mientras que 110 a mujeres.

Los números muestran que ciudades como Cali están entre las más violentas del país. En la capital del Valle del Cauca se registraron 51,53 homicidios por cada 100.000 habitante. Por su parte la cifra en Barranquilla es de 29,23, en Medellín de 23,36, en Cúcuta de 39,54 y en Pereira de 28,25.

Durante el 2017 se registraron en Colombia 11.373 homicidios; frente al 2016 se presentó una reducción de 159 casos, que representa un 1,37%. La tasa nacional de homicidios se calculó en 23,07 por cada 100.000 habitantes, la cual la hace la más baja del periodo 2008-2017. De acuerdo a la organización InSight Crime, el país se sitúa por debajo de algunas naciones latinoamericanas, como Venezuela (89,0), El Salvador (60,0), Jamaica (55,7), Honduras (42,8), Brasil (29,7) y Guatemala (26,1)


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo