Bloqueos de encapuchados generan graves problemas de movilidad en Bogotá
Los desmanes se registraron en inmediaciones de las universidades Nacional y Distrital en la capital.

Graves problemas de movilidad se han registrado en Bogotá durante la tarde de este 11 de septiembre por bloqueos protagonizados por parte de encapuchados en los alrededores de las universidades Nacional y Distrital.
En la zona de la Universidad Distrital inicialmente se presentaron disturbios en la sede de La Macarena, por lo que las autoridades de tránsito desviaron la circulación de motorizados hacia el norte de la ciudad por la carrera 4 y luego retomaban la circunvalar en la calle 30.
Puede leer: Metro de Bogotá: ¿Cuánto tiempo se demorará en recorrer todas las estaciones?
Allí las clases fueron suspendidas por prevención, de acuerdo a informaciones de los estudiantes que abandonaban la zona por los disturbios.
Finalmente, la Policía Metropolitana y uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDEMO, lograron controlar los desmanes tras algunos enfrentamientos con los encapuchados.
Por su parte, en la entrada de la Universidad Nacional con calle 45, los grupos de manifestantes mantuvieron suspendido el tránsito por el carril mixto en sentido norte sur sobre la avenida NQS, allí también se presentaron enfrentamientos con las autoridades.
Los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y de la Unidad de Diálogo de la Personería, así como de la Secretaría de Gobierno, estuvieron atentos a que los disturbios no afectaran a quienes transitaban por el sector.
Le puede interesar: Disturbios en La Rioja dejan 16 funcionarios heridos en el retorno de la comunidad embera
Allí fue necesaria la presencia de tanquetas de la Policía Metropolitana, que con chorros de agua y gases lacrimógenos mantuvieron controlados a los encapuchados, quienes agredieron a los uniformados con bombas molotov y papas explosivas.
Según la Policía, los encapuchados se internaban por momentos al interior del campus universitario, pero retornaban a la carrera 30 con calle 45, lo que generó traumatismos en la prestación del servicio de Transmilenio en sentido norte-sur.