Autoridades denuncian graves daños ambientales en tres municipios por el Río Bogotá

En algunos predios afectados, se registró deforestación y el vertido de concreto en la zona.
Autoridades ambientales denuncian graves afectaciones ambientales
Autoridades ambientales denuncian graves afectaciones ambientales en 3 municipios del río Bogotá. Crédito: CAR Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) identificó irregularidades en la disposición de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en cuatro predios ubicados en los municipios de Gachancipá, Cota y Cajicá (Cundinamarca), donde las prácticas inadecuadas están afectando gravemente los recursos naturales, incluidas áreas protegidas y el río Bogotá.

De acuerdo con la entidad, uno de los predios en Gachancipá utilizaba su espacio para reciclar lodos de concreto, lo que derivó en descargas contaminantes al río Bogotá.

La CAR también reveló que en el municipio de Cota se constató que un nacimiento hídrico estaba siendo rellenado con escombros, afectando los ecosistemas asociados. Entre tanto, se presentó una acumulación de residuos en Cajicá, dentro de una zona de reserva forestal protectora productora de la cuenca alta del río.

Le puede interesar: No habrá racionamiento de agua el 24 y el 31 de diciembre: alcalde Carlos Fernando Galán

“Estos residuos han sido depositados sin ningún tipo de control ni tratamiento, lo que genera riesgos ambientales críticos. En el caso de Cajicá, los residuos comprometen un área de reserva forestal, mientras que en Gachancipá, los materiales contaminantes se disponen directamente en la ronda hídrica del río”, explicó Liliana Ramírez, directora de la regional Sabana Centro de la CAR.

Adicionalmente, en el municipio de Cota, el apilamiento de material de excavación y RCD en un predio donde existe vegetación propia de humedales, afecta el hábitat natural de las especies.

Lea también: Vehículos que tendrán restricciones de movilidad por el pico y placa en Bogotá el lunes 2 de diciembre

Ante esa situación, la CAR impuso cuatro medidas preventivas que incluyen la suspensión inmediata de actividades en los predios investigados. “Ninguno de estos sitios está registrado como gestor de disposición final de RCD, lo que constituye una clara infracción ambiental”, enfatizó Ramírez.

Finalmente, la entidad señaló que los ciudadanos podrán hacer sus denuncias en la página web de la CAR, o en cualquiera de las oficinas. Además, se hizo un llamado de atención a la ciudadanía para tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en el departamento.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.