Atacan con un químico a mujer frente a estación de Transmilenio

Los hechos se presentaron cerca a la estación General Santander en la mañana de este viernes.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Una mujer fue agredida con un químico que le fue lanzado en su rostro cerca a la estación de Transmilenio General Santander este viernes, aseguró la Secretaría de la Mujer de la alcaldía de Bogotá.

La jefe de esa cartera, Diana Rodríguez Franco, rechazó lo ocurrido y dio a conocer que el Distrito brinda todo tipo de acompañamiento a la víctima del ataque ocurrido en ese sistema de transporte.

Lea también: Explosión en una casa de Bogotá deja a dos menores heridos

"Esta violencia es una de las peores violencias contra las mujeres, deja importantes secuelas sobre la salud física y mental de las víctimas. Además, deja un daño irreparable en su vida, la de su familia y sus entornos", expuso.

"No solo señalamos un profundo rechazo sobre lo ocurrido en este caso sino que estamos alertando a toda la sociedad sobre la necesidad de desnaturalizar y dejar de justificar las violencias contra las mujeres", agregó.

"Con nuestro acompañamiento psicosocial y jurídico haremos toda la defensa y buscaremos todo el peso de la ley contra el agresor", sentenció la secretaria, al rechazar lo sucedido en el sur de la capital colombiana.

El Distrito recomendó que ante un ataque de ese tipo se debe denunciar a las autoridades y trasladar a las víctimas para que reciban atención en salud. Los testigos no deben contaminarse con esos químicos, no se debe sumergir a la persona en agua, ni usar jabones con blanqueador.

Lea acá: Transmilenio presentó la primera flota de buses alimentadores eléctricos

Se debe usar únicamente el agua y no soluciones distintas, así como evitar los frotamientos, el hielo, medicamentos, cremas, arrancar las prendas de vestir y es necesario retirar accesorios que use la víctima.

La Alcaldía expuso que estos casos, juzgados por la ley, podrían derivar en penas de entre 30 y 50 años de prisión, dependiendo de algunos agravantes.


liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.