Así será la estación más grande del Metro de Bogotá: tendrá espacios para tiendas y restaurantes
Esta Primera Línea contará con 16 estaciones, que ofrecerán conexiones directas con TransMilenio, SITP y Regiotram de Occidente.

La expectativa por ver finalizado el Metro de Bogotá aumenta con el paso del tiempo, después de décadas de espera por parte de los habitantes de la capital para contar con este sistema de transporte. La construcción del proyecto comenzó en octubre de 2020, con lo que se definió como la Primera Línea del Metro. El recorrido irá desde el Patio Taller de Bosa hasta la Caracas con Calle 72, pasando por la Avenida Villavicencio, la Primera de Mayo y la NQS.
Esta Primera Línea contará con 16 estaciones, que ofrecerán conexiones directas con TransMilenio, SITP y Regiotram de Occidente, además de contar con varios locales comerciales y restaurantes.
Leer más: Metro de Bogotá recibe millonaria suma para la Primera Línea: esto cubrirá la inversión
¿Cuál será la estación más grande del Metro de Bogotá?
Se trata de la Estación Central, la número 13, ubicada en la Avenida Caracas entre las calles 24A y 26. Se espera que tenga una superficie cercana a 15.000 metros cuadrados. Según la Alcaldía de Bogotá, esta estación contará con dos edificios con cuatro niveles cada uno. Además, dispondrá de restaurantes, droguerías, tiendas y un CADE, así como de 500 cicloparqueaderos en el sótano.

También servirá para realizar trasbordos con el SITP, TransMilenio o Regiotram de Occidente. Este último será la primera parada del recorrido hacia Facatativá, con paso por los municipios de Funza, Mosquera y Madrid.
Pruebas que deberá superar el Metro de Bogotá
En septiembre llegaron a Colombia los primeros seis vagones del tren del Metro de Bogotá, transportados desde Cartagena hasta la capital en un desplazamiento lento debido al peso y las restricciones de velocidad. Una vez en la ciudad, el proyecto entra en la fase de pruebas técnicas a cargo de la Alcaldía de Bogotá.
Vea también: Metro de Bogotá: ¿Cuánto tiempo se demorará en recorrer todas las estaciones?
El Distrito informó que a mediados de octubre se iniciará una etapa de ensayos estáticos, donde se verificará el funcionamiento de los sistemas de frenos, control, ventilación e iluminación. Durante estas pruebas, el tren permanecerá inmóvil mientras cada componente es inspeccionado individualmente.

Posteriormente, dentro de un mes, comenzarán las pruebas dinámicas. El tren será llevado a una vía de 905 metros, donde se aplicarán los protocolos de seguridad establecidos. Este proceso se repetirá con cada uno de los trenes que lleguen a Bogotá. Solo después de obtener las certificaciones correspondientes se pasará a los ensayos sobre el viaducto, programados para mayo de 2026.
Estaciones que conformarán la Primera Línea del Metro de Bogotá
La Empresa Metro de Bogotá dio a conocer los puntos donde estarán ubicadas las estaciones que integran el recorrido de la Primera Línea, incluido el tramo que conectará con la Estación Central.
- Avenida Villavicencio, entre Carreras 94 y 93.
- Avenida Villavicencio, entre Carreras 86G y 86B.
- Avenida Villavicencio, entre Carreras 80G y 80D.
- Avenida Primero de Mayo, entre Calles 42C Sur y 42 Sur.
- Avenida Primero de Mayo, entre Calles 40 Sur y 39 Sur.
- Avenida Primero de Mayo, entre Carrera 72C y Avenida Boyacá.
- Avenida Primero de Mayo, entre Avenida 68 y Carrera 52C.
- Avenida Primero de Mayo, en la Glorieta de la Carrera 50.
- Avenida NQS, entre Diagonal 16 Sur y Calle 17A Bis Sur.
- Calle 1, entre Carreras 24C y 24.
- Avenida Caracas, entre Calles 2 y 3.
- Avenida Caracas, entre Calles 11 y 13.
- Avenida Caracas, entre Calles 42 y 44.
- Avenida Caracas, entre Calles 61 y 63.
- Avenida Caracas, entre Calles 72 y 74.