Breadcrumb node

Puente curvo de la avenida 68 con calle 26 será entregado en un mes: así mejorará la movilidad

En Bogotá, las obras viales avanzan con la estrategia de habilitar tramos a medida que se concluyen, de modo que los ciudadanos puedan usarlos antes de la operación definitiva.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 20:31
vances en la movilidad de Bogotá: el IDU trabaja en la construcción de la avenida 68 para optimizar el transporte público y aliviar la congestión vehicular en la capital. Pronto se abrirá el puente curvo en la calle 26, facilitando el paso de vehículos particulares y transporte público
vances en la movilidad de Bogotá: el IDU trabaja en la construcción de la avenida 68 para optimizar el transporte público y aliviar la congestión vehicular en la capital. Pronto se abrirá el puente curvo en la calle 26, facilitando el paso de vehículos particulares y transporte público
IDU

La movilidad en Bogotá no es un tema sencillo, pues a diario los ciudadanos de la capital enfrentan trancones de horas. Por ello, el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) busca mejorar las condiciones de vida de los conductores y optimizar el transporte público.

En Bogotá, las obras viales avanzan con la estrategia de habilitar tramos a medida que se concluyen, de modo que los ciudadanos puedan usarlos antes de la operación definitiva.

Leer más: Facilidades de pago para multas de tránsito en Bogotá, según la Alcaldía

Un puente que entrará en servicio pronto

Entre los proyectos más relevantes están el metro de Bogotá y las nuevas troncales de TransMilenio en la avenida Ciudad de Cali, la calle 13 y la avenida 68. Esta última conectará el suroccidente con el norte y apoyará la primera línea del tren eléctrico.

El IDU informó que en un mes estará disponible el puente curvo de la avenida 68 con calle 26
El IDU informó que en un mes estará disponible el puente curvo de la avenida 68 con calle 26
IDU

La construcción comenzó en 2021 y ha tenido demoras por el traslado de redes, la adquisición de predios y ajustes en los contratos de sus nueve fases. Según la Alcaldía, la obra estaría lista en 2027 y permitirá integrar servicios de transporte y facilitar el movimiento de pasajeros.

Por ahora, los barrios de Puente Aranda, Kennedy y Engativá experimentan el impacto de la maquinaria pesada y las restricciones de movilidad asociadas al proyecto.

Vea también: Páramo y Ocesa ofrecen entradas a otros conciertos, tras cancelación de Kendrick Lamar en Bogotá

El IDU informó que en un mes estará disponible el puente curvo de la avenida 68 con calle 26. Aunque ya está terminado, faltan trámites administrativos y de seguridad para abrirlo al público. Allí podrán circular vehículos particulares y transporte público.

La entidad también confirmó que antes de finalizar el año quedará habilitado otro tramo de la avenida 68, correspondiente al grupo 5, entre la avenida La Esperanza (calle 24) y la calle 46.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que en 2027 toda la avenida 68 quedará lista
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que en 2027 toda la avenida 68 quedará lista
Metro de Bogotá

¿Qué otros proyectos hay?

En la avenida 68 se adelanta un proyecto que busca dar un nuevo uso a la infraestructura, que más adelante funcionará solo para buses articulados. La propuesta de jardinería urbana consiste en incluir diseños paisajísticos y color en las estructuras. La iniciativa busca hacerlas más atractivas y reducir el riesgo de vandalismo. Esta experiencia también podría aplicarse al metro de Bogotá para ampliar las zonas verdes en la ciudad.

El próximo año se abrirán cinco tramos más de la obra. El grupo 2 va de la calle 18 Sur hasta la avenida Las Américas; el 3 conecta con la avenida Centenario o calle 13; el 4 llega hasta la avenida La Esperanza; el 6 cubre desde la calle 46 hasta la avenida calle 66; y el grupo 9 va de la carrera 48 hasta la carrera 9, en el norte de Bogotá. Con estas entregas se espera aliviar la congestión en este corredor vial.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que en 2027 toda la avenida 68 quedará lista. Ese año entrarán en operación los tramos faltantes: el grupo 1, desde la autopista Sur hasta la calle 18 Sur; el grupo 7, entre la calle 66 y la carrera 65; y el grupo 8, de la carrera 65 hasta la carrera 48.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los próximos conciertos en el Vive Claro? Alcalde Galán respondió

Actualmente, la obra tiene un avance del 70%. El plan incluye 542.000 m² de espacio público, 166.716 m² de zonas verdes y 16,81 km de ciclorruta. Además, se contemplan 21 estaciones de TransMilenio, 20 nuevas y una reubicada, seis puentes vehiculares, ocho pasos deprimidos y trece puentes peatonales.

Fuente:
Sistema Integrado Digital