Metro de Bogotá: ¿Cuánto tiempo se demorará en recorrer todas las estaciones?
El metro se comenzó a construir en 2020 y, según estimaciones, realizará un recorrido de 42,5 km/hora.

El Metro de Bogotá ha tenido gran acogida entre los ciudadanos de la capital. Durante décadas, los bogotanos esperaron este proyecto, viéndolo como inalcanzable. Y aunque todavía no ha empezado su funcionamiento, su construcción ya es un hecho. Con más del 50% de avance en la Primera Línea, el Metro se consolida como uno de los transportes preferidos por los habitantes.
El metro se comenzó a construir en 2020 y, según estimaciones, realizará un recorrido de 42,5 km/hora; así lo informó la Alcaldía de Bogotá, además de tener un intervalo de 140 segundos, demorándose aproximadamente dos minutos entre paradas.
Leer más: Metro de Bogotá: esto ocurrirá con el primer tren que ya llegó a la ciudad
¿Cuánto tiempo tardará un metro en recorrer las 16 estaciones?
Según estimaciones del Distrito, el metro se demorará 27 minutos desde la primera estación en Bosa hasta la Av. Caracas con calle 72; lo que equivale a recorrer las 16 estaciones. Este recorrido se plantea en ambas direcciones, tanto de sur a norte como de norte a sur.


Estos trenes son 100% eléctricos, con un impacto positivo del 35% en el medio ambiente. Además, se calcula un transporte de entre 600.000 y 700.000 pasajeros diarios, con el objetivo de movilizar en el primer año de operación a un millón de ciudadanos.
¿Cómo son las 16 estaciones del Metro de Bogotá?
Habrá estaciones especiales conectadas con la Nave Central, cuyo objetivo es facilitar el ingreso de pasajeros.
Vea también: Condenan a peluquera que se hizo pasar por cirujana y causó la muerte de una mujer en Bogotá
En el caso de la estación 6, según la página oficial de Bogotá y en palabras de Francisco Alejandro Camacho, ingeniero del proyecto, contará con un tramo recto de gran extensión, necesario para enlazar con el viaducto por el que circularán los trenes.
También se construirán estaciones descentralizadas, compuestas por dos edificios independientes. Uno estará destinado al acceso de pasajeros, que se hará en sentido ascendente o descendente. Un ejemplo de este tipo se ubica en la localidad de Kennedy.

¿Cuánto vale el proyecto del Metro de Bogotá?
Como lo informó la Alcaldía de Bogotá, este proyecto tiene una inversión de 13 billones de pesos. El Gobierno Nacional, hasta el momento, ha cumplido con los pagos correspondientes para avanzar con los plazos establecidos.
Le puede interesar: 'Junta del narcotráfico': detalles de la red que amenazó a Petro y habría asesinado a 15 personas en Bogotá
¿El Metro de Bogotá funcionará las 24 horas?
Hasta el momento no existe un anuncio oficial que confirme que el Metro vaya a operar las 24 horas del día. El sistema de transporte que actualmente funciona en la ciudad, TransMilenio, presta servicio de lunes a sábado entre 04:00 a.m. y 11:00 p.m., y los domingos y festivos entre 04:00 a.m. y 10:30 p.m. En algunas fechas se habilitan horarios diferentes. Según lo previsto, el Metro tendría una dinámica similar, aunque será necesario esperar la información oficial para conocer sus horarios definitivos.