Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Este jueves 6 de diciembre se desarrollaron las diferentes manifestaciones de los estudiantes en la capital colombiana, con el fin de llamar la atención del gobierno de Iván Duque para que resuelva los problemas de fondo de la educación pública en Colombia.
Cerca de 3.000 personas llegaron a la plaza de Bolívar, según reporta el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), donde las autoridades distritales monitorearon las movilizaciones.
En el transcurso de estos recorridos que hicieron los estudiantes por diferentes puntos de Bogotá, no hubo alteraciones al orden público, a pesar de que se registraron algunas tensiones entre el Esmad y los manifestantes. Este tipo de confrontaciones llevaron a que cuatros personas fueran conducidas al Centro de Traslado por Protección (CTP) y dos más a la estación de Policía de La Candelaria.
El Distrito también informó que algunos vidrios fueron rotos de las fachadas de establecimientos comerciales del centro de la ciudad, así como fueron grafiteados cuatro buses articulados y tres estaciones de Transmilenio.
En cuestiones de movilidad, el tráfico de Transmilenio se vio afectado en la avenida Caracas, lo que provocó un retraso de dos horas en la operación del sistema de transporte.
El Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, afirmó: "las cuatro marchas tuvieron un buen comportamiento, pero rechazo los actos de vandalismo que afectaron algunas fachadas de establecimientos comerciales del centro de la ciudad, así como los grafitis contra Transmilenio ".
Esta nueva jornada de protestas fue acompañada por 1.600 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad y delegados de la Defensoría del Pueblo.
Comunidades indígenas llegaron hasta el centro de Bogotá para protestar junto a los estudiantes.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalCon comparsas los estudiantes de universidades públicas protestaron en contra el gobierno de Iván DuqueCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalComunidades indígenas llegaron hasta el centro de Bogotá para protestar junto a los estudiantes.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Estudiantes de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital hicieron también presencia en estas manifestacionesCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalCon escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalCon escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Los manifestantes también vistieron estatuas en el centro de Bogotá con sombreros y ponchos.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalCon escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalAsí se registró la aglomeración de los estudiantes en la Plaza de Bolívar.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Con manifestaciones artísticas los estudiantes quieren llamar la atención del Gobierno nacional que no resuelve los problemas de las univerdidades públicas a fondo.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalCon escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital'La muerte' con una hoz de nombre Esmad hizo presencia en el centro del país.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Manifestaciones artísticas se evidenciaron en la Plaza de Bolívar.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado DigitalLas pancartas también hicieron presencia en esta manifestación que busca llamar la atención del Gobierno de Iván Duque.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital'La muerte' con una hoz de nombre Esmad hizo presencia en el centro del país.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital