Así se vivió una nueva jornada de marchas estudiantiles en Bogotá

La Secretaría de Seguridad afirmó que las manifestaciones transcurrieron en tranquilidad, a pesar de pequeños lunares de inadaptados.
Marchas 6 de diciembre 2018
Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el Esmad Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital

Este jueves 6 de diciembre se desarrollaron las diferentes manifestaciones de los estudiantes en la capital colombiana, con el fin de llamar la atención del gobierno de Iván Duque para que resuelva los problemas de fondo de la educación pública en Colombia.

Cerca de 3.000 personas llegaron a la plaza de Bolívar, según reporta el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), donde las autoridades distritales monitorearon las movilizaciones.

Lea también: "¿Ge de Julio o ge de gato?", la inexplicable pregunta de un policía de Bogotá

En el transcurso de estos recorridos que hicieron los estudiantes por diferentes puntos de Bogotá, no hubo alteraciones al orden público, a pesar de que se registraron algunas tensiones entre el Esmad y los manifestantes. Este tipo de confrontaciones llevaron a que cuatros personas fueran conducidas al Centro de Traslado por Protección (CTP) y dos más a la estación de Policía de La Candelaria.

El Distrito también informó que algunos vidrios fueron rotos de las fachadas de establecimientos comerciales del centro de la ciudad, así como fueron grafiteados cuatro buses articulados y tres estaciones de Transmilenio.

En cuestiones de movilidad, el tráfico de Transmilenio se vio afectado en la avenida Caracas, lo que provocó un retraso de dos horas en la operación del sistema de transporte.

Le puede interesar:Tribunal reitera el no a la venta de la ETB

El Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, afirmó: "las cuatro marchas tuvieron un buen comportamiento, pero rechazo los actos de vandalismo que afectaron algunas fachadas de establecimientos comerciales del centro de la ciudad, así como los grafitis contra Transmilenio ".

Esta nueva jornada de protestas fue acompañada por 1.600 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad y delegados de la Defensoría del Pueblo.

Marchas 6 de diciembre 2018
Comunidades indígenas llegaron hasta el centro de Bogotá para protestar junto a los estudiantes.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Con comparsas los estudiantes de universidades públicas protestaron en contra el gobierno de Iván DuqueCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Comunidades indígenas llegaron hasta el centro de Bogotá para protestar junto a los estudiantes.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Estudiantes de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital hicieron también presencia en estas manifestacionesCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Los manifestantes también vistieron estatuas en el centro de Bogotá con sombreros y ponchos.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Así se registró la aglomeración de los estudiantes en la Plaza de Bolívar.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Con manifestaciones artísticas los estudiantes quieren llamar la atención del Gobierno nacional que no resuelve los problemas de las univerdidades públicas a fondo.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el EsmadCrédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
'La muerte' con una hoz de nombre Esmad hizo presencia en el centro del país.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Manifestaciones artísticas se evidenciaron en la Plaza de Bolívar.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
Las pancartas también hicieron presencia en esta manifestación que busca llamar la atención del Gobierno de Iván Duque.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
Marchas 6 de diciembre 2018
'La muerte' con una hoz de nombre Esmad hizo presencia en el centro del país.Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital
liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.