Así rige el 'pico y cédula' este martes en Bogotá

Los ciudadanos no podrán ingresar a sitios públicos comerciales.

Sigue la medida del Pico y Cédula para Bogotá. Luego del fin de semana, con lunes festivo incluido, la Alcaldía de Bogotá sigue atenta al aumento de los contagios en la capital de la República frente a las medidas de reapertura del último mes, incluido el día sin IVA que generó grandes aglomeraciones el pasado viernes.

Vea también: Pico y cédula en Bogotá: del 23 al 28 de junio

Cabe señalar que la ciudad podría entrar en alerta roja, en cuanto a las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos se refiere, frente al ascenso en los casos que se han venido presentando. Claudia López ha mantenido sus críticas al gobierno nacional por haber permitido la apertura de los comercios de forma presencial sin control alguno.

Pico y cédula para este martes 23 de junio en Bogotá

Junio 23: 1, 3 , 5, 7, 9

"En las próximas semanas veremos las consecuencias de la irresponsabilidad del Día Sin Iva", dijo la Alcaldesa de Bogotá. "Salieron a decir que solo se habían producido 85 aglomeraciones. Una puede producir un brote masivo", agregó.

Le puede interesar: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

En cuanto al Pico y cédula, cabe recordar que la medida prohíbe el ingreso de personas a entidades bancarias, centros comerciales, grandes superficies, así como supermercados, según como finalice el número de su cédula, sea par o impar.

Lo anterior se seguirá implementando hasta el próximo 30 de junio, dependiendo del panorama epidemiológico de Bogotá. Cabe señalar que tanto la capital como la mayoría de ciudades de Colombia han tenido un aumento importante de contagios.

Para mitigar dicha situación, la Alcaldía anunció la llegada de 130 ventiladores para lo pacientes que padecen covid-19. De ellos, 51 ya se encuentran instalados.


Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse