Arranca una nueva edición de Buró, feria de emprendimiento cultural

El evento se realizará del 12 al 15 de julio en Bogotá, con entrada libre.
Feria Buro, emprendimiento en Bogotá
La Feria Buró ha sido objeto de intensa polémica debido a denuncias de emprendedores. Crédito: Colprensa

En su novena edición, la Feria Buró llega al Gimnasio Moderno para resaltar el trabajo de cientos de emprendedores colombianos que a través del arte, la moda y el diseño buscan dar a conocer sus marcas.

La feria fue creada en el año 2013 y se presenta como una plataforma para incentivar el emprendimiento nacional y la creación de microempresas en la capital, así como una vitrina comercial para diferentes empresarios y marcas del país.

En esta oportunidad Buró contará con más de 370 expositores en un espacio de 6.000 metros cuadrados, que darán paso a cuatro días de diseño, gastronomía, joyería, fotografía, arquitectura y moda.

La feria tendrá en total cinco pabellones, entre ellos el 'Cocu Market', en el que los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de comida para todos los gustos.

Entre las marcas reconocidas están las de actrices y modelos Paola Turbay, Daniela Ospina, Laura Tobón, Carolina Cruz y Yuri Vargas. Además, se pueden llevar a las mascotas: la feria cuenta con el espacio ‘pet friendly’.

María Alejandra Silva, directora de la feria, indicó que para esta versión esperan contar con más de 180.000 personas, superando el número de la edición pasada que fue de 176.000 asistentes.

Asimismo, habrá espacio para la música, la literatura y el ocio. Incluso el domingo 15 de julio se proyectará la final del Mundial Rusia 2018 en una pantalla gigante.

Buró se realiza dos veces al año, la primera en julio y la segunda en temporada de vacaciones en el mes de diciembre.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali