Aprueban en primer debate nuevos castigos para colados de Transmilenio

Las personas que sean sorprendidas ingresando de forma irregular a las estaciones o articulados perderán beneficios.
No cesa la problemática por los colados en Transmilenio.
El sujeto pretendía tomar un bus de Transmilenio portando la granada de fragmentación. Crédito: Archivo Colprensa

El proyecto que pretende sancionar a los colados de Transmilenio fue aprobado en el Concejo de Bogotá, en primer debate. Con esta iniciativa se busca crear el Registro Único Distrital de Evasores del pago de la tarifa.

El registro tiene como objetivo que los usuarios infractores que ingresen irregularmente a los buses y estaciones de Transmilenio pierdan los beneficios que gozan los usuarios, es decir, subsidios y transbordos sin costo, entre otros.

Lea además: Transmilenio tendrá ruta navideña y extenderá su operación en diciembre

El proyecto contempla que los colados que no paguen la multa perderán la prelación para acceder a los programas del Distrito, y que los infractores estén a paz y salvo para contratar o ejercer un cargo en el Estado.

Los concejales Diego Molano Aponte y María Victoria Vargas fueron los autores de esta propuesta contra la práctica que propina un detrimento a la ciudad e incrementa el hueco financiero de Transmilenio.

“Los colados en Transmilenio son una plaga. Están desfalcando al sistema. Diariamente cerca de 280.000 personas evaden el pago, eso es casi una Manizales entrando de forma fraudulenta a este servicio de transporte”, dijo Molano.

Cabe destacar que el año pasado se perdieron 172.000 millones de pesos por los colados. “Ese dinero es equivalente a 22.000 cupos nuevos en la Universidad Distrital o 107 buses eléctricos”, agregó el concejal.

Lea además: ¿Cuántos acosadores en Transmilenio han sido capturados en 2018?

Según cifras de la Secretaría de Seguridad, desde el primero de agosto de 2017 hasta el momento 32.000 personas han sido sancionadas, de las cuales solamente 211 han pagado las multas.

Frente a este tema, el concejal Emel Rojas afirmó: “todos sabemos que es un serio problema en la ciudad. Aunque no hay cifras oficiales, más o menos el cálculo es que 200.000 colados existen en la ciudad cada día, de los cuales solo el 0,01% es sancionado, prácticamente nada, y lo peor, de ese 0,01% solo el 30% paga la multa”.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú