Antony Blinken destacó atención a migrantes en Bogotá: “vemos un ejemplo de extraordinaria generosidad”

Bogotá acoge a 500.000 venezolanos, lo que representa más del 20% del total estimado en Colombia.
Claudia Lopez y Antony Blinken
Claudia Lopez y Antony Blinken Crédito: Twitter: @ClaudiaLopez

En el marco de una gira internacional por Latinoamérica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitó el Supercade CAD en Bogotá para conocer la estrategia Intégrate, una iniciativa para la integración social, económica y cultural de los migrantes, conocidos como los 'nuevos bogotanos'.

Durante el encuentro, la alcaldesa Claudia López explicó detalladamente el modelo de trabajo de los centros Intégrate que hace parte de la red CADE bajo un modelo de integración social impulsado por el Distrito enfocado en ofrecer servicios sociales, económicos y culturales a población migrante.

Lea aquí: Presidente Petro le pidió a Blinken un Permiso de Protección Temporal a colombianos en EE.UU.

"No solo hemos ayudado con servicios como el registro, PPT y tarjetas de identidad, ahora el próximo paso no solo consiste en la inclusión legal, sino también la inclusión laboral y social", señaló la alcaldesa Claudia López.

Bogotá acoge a 500.000 venezolanos, lo que representa más del 20% del total estimado en Colombia y 88% de aquellos que se encuentran en la ciudad tienen la intención de permanecer. Las estrategias del Distrito tienen como objetivo reforzar sus derechos e integrarlos efectivamente en la ciudad.

Frente a las actuales estrategias y programas de Bogotá, el secretario Blinken expresó su apoyo y reiteró el interés por la cooperación internacional de agentes como USAID y la Organización Internacional para la Migración (OIM) para darle una respuesta efectiva a los flujos migratorios y su integración en la ciudad.

Desde el mes de marzo, USAID y Bogotá firmaron un compromiso para promover, desarrollar y fortalecer la cooperación mutua, lo que ha sido clave en el desarrollo de proyectos como la Comisión Intersectorial del Distrito para la Atención e Integración de la Población proveniente de Flujos Migratorios Mixtos, el programa Comunidades Saludables impulsado por la Secretaría de Salud y asistencia técnica en los centros Intégrate.

"Aquí en Colombia y Bogotá, vemos un ejemplo de extraordinaria generosidad y de también de planeación a largo plazo. Esfuerzos como el PPT demuestran que aquí pueden enviar sus hijos al colegio, que pueden ser productivos y miembros que contribuyen a la comunidad. Lo que hemos visto hoy puede convertirse en un modelo a seguir para muchos otros lugares en el mundo", agregó a su turno, el jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken.

Lea también:Petro dice que es una injusticia que Cuba esté en la lista de países que promueven el terrorismo

Es importante destacar que esta visita del secretario Blinken se da después de su encuentro con el presidente Gustavo Petro, en medio de una gira internacional por Latinoamérica que tiene por objetivo afianzar relaciones y revisar avances en temas de interés en común con las naciones aliadas, principalmente en áreas como la acción climática, esfuerzos contra el narcotráfico, respuestas a la migración irregular, entre otras.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento