Ante robos sistemáticos en Transmilenio, ¿qué hará el Distrito?

La Secretaria de Seguridad confirmó que se intervendrán 200 puntos críticos en entornos de estaciones y portales del sistema.
Transmilenio
Transmilenio Crédito: Colprensa

Una de las principales quejas por parte de los usuarios de Transmilenio son los constantes robos y atracos de los que son víctimas al interior del sistema. Ante este panorama el Distrito adelantará varios operativos en estaciones y portales del sistema.

Vamos a aumentar las estaciones en las cuales estamos haciendo presencia y actividades de 15 a 36 estaciones”, señaló Jairo Garcia, secretario de Seguridad de Bogotá. La idea de la Secretaria de Seguridad es trabajar en lo que han llamado entornos seguros a 100 metros de las estaciones y portales del sistema.

Estamos mejorando la iluminación, estamos mejorando las condiciones de infraestructura, pero también un trabajo comunitario en el cual estamos invitando a los ciudadanos”, agregó él funcionario.

Sobre el presunto hurto que se presentó hace pocos días y en el cual estarían presuntamente involucrados ciudadanos venezolanos, manifestó: “Hoy no tenemos ninguna denuncia formal sobre ese caso que supuestamente se presentó, necesitamos la información para poder actuar”. (Detalles sobre este robo masivo haciendo clic aquí).

Según cifras de las autoridades, durante el primer semestre de este año se registraron cerca de 25.376 denuncias por parte de personas que reclamaban haber sido víctimas de robo de su celular.

El portal con mayor número de robos fue el del Sur, con 116 denuncias. Le siguen el portal del Norte, Portal 80, Américas y Usme; además de la estaciones de la Calle 100, Universidades y Ricaurte.

Transmilenio
TransmilenioCrédito: Colprensa

Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.