Altos niveles de contaminación en el aire en Bogotá generan alerta

La ONG de medio ambiente Greenpeace, advierte que el sistema de monitoreo de calidad del aire en la ciudad "es ineficiente".
Coronavirus en Colombia: casos de covid-19 suben
Coronavirus en Colombia: casos de covid-19 suben Crédito: Colprensa

Greenpeace, la ONG internacional de medio ambiente, alertó sobre los niveles de contaminación que superan los parámettros permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la "ineficiencia" del sistema de monitoreo.

"Enfermedades cerebrovasculares, cáncer de pulmón, enfermedades pulmonares e infecciones respiratorias, como la neumonía, entre otras, son algunas de las afecciones a las que los bogotanos estamos expuestos en consecuencia a los niveles de contaminación de aire. De hecho la situación de quienes viven en las localidades más pobladas y de menos recursos económicos se agravia al estar aún más expuestos a los contaminantes”, detallo Tatiana Céspedes, coordinadora de la campaña por una Nueva Ciudad de Greenpeace.

Lea: Publican la lista de barrios que se quedarán sin agua este viernes en Bogotá

La ONG también cuestionó "la ineficiencia del sistema de monitoreo de la calidad de aire en la ciudad", argumentando que en las 13 estaciones que tiene Bogotá, están mal ubicadas, lejos y muy elevadas a las vías principales de transporte, por lo que no miden la calidad del aire a la altura de donde se movilizan los ciudadanos y transeúntes. Además, la falta de datos, los promedios utilizados, los rangos de concentración y el tiempo de exposición para cada contaminante son algunos de los elementos que se pone en cuestión".

En el estudio llamado: 'Evaluación del monitoreo de la contaminación atmosférica en Bogotá', Greenpeace asegura que "los parámetrosestablecidos por la medición de Bogotá de la concentración anual de PM2.5 y de PM10 exceden en un 150% según los rangos permitidos por la OMS".

Céspedes añadió que "entre las localidades más afectadas por la mala calidad del aire se encuentran Kennedy, Fontibón y Puente Aranda, lugares con poblaciones de ingresos medios a bajos. Esto ratifica que los problemas de pobreza, medio ambiente y población están relacionados en un círculo vicioso, con mayores presiones demográficas y desigualdad climática” señaló Céspedes. De hecho, en la localidad de Kennedy en el suroeste de la ciudad se estimaron 8600 muertes asociadas a enfermedades respiratorias y cardiovasculares entre 2009 y 2016".

La mayor causa de la mala calidad del aire en Bogotá

Según datos recolectados por la ONG, "más de 60% de las emisiones en la ciudad se deben únicamente al transporte terrestre, el porcentaje restante se debe a las fuentes fijas de emisión. Los combustibles de los vehículos motorizados, principalmente el de los buses y camiones generan tóxicos perjudiciales para la salud".

“Desde Greenpeace continuaremos siendo veedores de la puesta en marcha de la declaratoria de emergencia climática, y el plan estratégico para mejorar la calidad del aire en la ciudad para cumplir la meta de disminuir en 50% de las emisiones para el 2030. Sólo Bogotá es responsable de 11 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año. El gobierno debe liderar un sistema de monitoreo de calidad de aire eficiente para asegurar el derecho de los ciudadanos al aire limpio y a un ambiente sano”, remarcó Céspedes.

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.