Alcaldía de Bogotá nuevamente descarta pico y placa en la ciudad

El Distrito aseguró que lo que se busca es evitar un aumento de usuarios en el transporte público.
Pico y placa, Bogotá
Pico y placa, Bogotá. Crédito: Colprensa

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, descartó nuevamente que la ciudad vaya a tener pico y placa, debido a la situación epidemiológica que aún se vive por cuenta de la pandemia de la COVID-19.

Estupiñán aseguró que una de las las principales razones para no poner en funcionamiento por ahora la medida, es evitar que aumente el uso de transporte público, además de beneficiar la movilidad de los distintos sectores que atienden la emergencia sanitaria en la ciudad.

Lea también: Actos de vandalismo contra la Policía fueron sistemáticos y premeditados: Gobierno

“Tenemos que tener en cuenta que la pandemia continúa. No queremos mandar más personas al sistema de transporte público y sobre todo queremos facilitarle la movilidad a todas las personas como por ejemplo del servicio médico”, dijo.

El funcionario agregó que “en este momento sería muy difícil que nosotros pusiéramos pico y placa generalizado para todas las personas y eso es parte de todos los análisis que estamos desarrollando”.

Estupiñán también indicó que hacen constantes estudios y monitoreos de las velocidades promedio de los conductores que circulan por toda la ciudad y se analiza día tras día el aforo de vehículos en las distintas zonas y vías.

Mire acá: Así funciona el 'pico y cédula' en Soacha y Transmilenio, del 14 al 20 de septiembre

“Hacemos seguimiento todos los días y horas a la velocidad y a los volúmenes. Estamos registrando unas velocidades más bajas de lo que teníamos antes de la pandemia, en los 14 corredores principales”, expuso.

"También estamos viendo que el promedio para toda la ciudad en el agregado, está más o menos un 3% o 4% por encima de la velocidad promedio de lo que teníamos la semana preCovid”, dijo Estupiñán.

Consulte acá: Conozca los estímulos de IDARTES al sector musical en Bogotá

El regreso de la medida de pico y placa ya había sido descartada en una oportunidad anterior por parte del Distrito, argumentando las mismas razones. Sin embargo, en las últimas semanas han mejorado las condiciones epidemiológicas en la ciudad por cuenta de la pandemia.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa