Alcaldía de Bogotá cerró inscripciones de 'Reto a la U': constante así su proceso

El propósito de esta iniciativa es que los jóvenes se acerquen al mundo académico.
PUENTES PEATONALES PEATONES ESTUDIANTES
Puente peatonal de Transmilenio. Crédito: Inaldo Perez / Sistema Integrado Digital

El programa ‘Reto a la U’ de la Alcaldía de Bogotá cerró sus inscripciones tras una gran participación por parte de los bogotanos que no trabajan ni estudiaban. Este programa, según la administración, es un espacio de oportunidades para que los jóvenes puedan instruirse y acceder a la educación superior de manera temprana.

Esta fase de inscripción cerró con un total de 27.629 personas que se unieron al ‘Reto a la U’ y que serán seleccionadas para estudiar basándose en sus condiciones económicas y en otros criterios, Los resultados de ese proceso de selección serán revelados por la Secretaría de Educación este viernes 14 de agosto.

Lea también: Pico y cédula en Bogotá para este miércoles 12 de agosto

Aunque la Secretaría de Educación informará a los nuevos estudiantes que fueron o no seleccionados, usted podrá constatar el resultado de su inscripción a través de esta página web.

‘Reto a la U’ es un programa que a través de convenios con instituciones de educación superior de carácter privado y público busca brindar oportunidades gratuitas a los jóvenes bachilleres para que estudien y de esa manera puedan ingresar al mercado laboral.

Lea también: Rumba a cielo abierto: Propuesta para reactivar los bares y discotecas en Bogotá

Los beneficiarios podrán acceder a una oferta variada de cursos, diplomados, materias y programas de educación con 21 de estos centros de pensamiento. En otros casos el ‘Reto a la U’ otorgará 8 créditos académicos que serán homologados para estudiantes que van a empezar su proceso de formación a partir del año 2021.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego