Alcaldía de Bogotá asegura que informe de la Contraloría sobre el metro “no es concluyente"

La Empresa Metro no compartió los presuntos hallazgos del equipo enviado por la Contraloría Distrital.
Render metro de Bogotá en uno de los sectores de la capital
Render metro de Bogotá en uno de los sectores de la capital. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá respondió a los señalamientos que se hicieron por parte del senador Gustavo Petro, al presentarse un informe de la Contraloría Distrital sobre presuntas irregularidades en la contratación del proyecto de la primera línea del metro elevado.

La administración distrital aseguró que ese informe “no es concluyente, sino una solicitud a las autoridades fiscales y penales para que inicien el estudio”.

La alcaldía señaló también que “ningún punto del informe se refiere a la licitación internacional para contratar el desarrollo de la primera línea del metro; se refiere a procesos de contratación de servicios y asuntos laborales”.

En contexto: Metro elevado: Petro asegura que Contraloría advirtió posibles irregularidades

La administración de Enrique Peñalosa agregó que “la Empresa Metro no comparte los presuntos hallazgos del equipo enviado por la Contraloría Distrital y reafirma que el proceso se ha surtido en el marco de la legalidad".

"La Empresa sigue comprometida con la transparencia en cada uno de sus procedimientos y reitera su voluntad de colaboración con los organismos de control durante todo el proceso de elección del concesionario”, señaló.

Entre tanto, RCN Radio pudo confirmar con fuentes de la Contraloría Distrital que este presunto hallazgo con incidencia fiscal llegará a la dirección de responsabilidad fiscal, que analizará los documentos y emitirá una decisión.

Luego pasará al contralor distrital, Juan Carlos Granados, para que sea él quien -en una segunda instancia- defina si hubo o no algún detrimento patrimonial.

Más en: Las estaciones de Transmilenio que tendrán cambios en sus paradas

Uno de los hallazgos que se encontró, de acuerdo con las denuncias, es el contrato 151 de 2018 de la Gerencia del Proyecto (PMO) -según la Contraloría- se violentó el principio de la anualidad presupuestal, ya que la Empresa Metro firmó el 28 de diciembre de 2018 un contrato por aproximadamente 100 mil millones de pesos sin apropiación presupuestal.

Otro hallazgo presentado en el informe se refiere al contrato 137 de 2018, suscrito entre la Empresa Metro de Bogotá y la empresa Konfirma. La Contraloría de Bogotá habría encontrado que para el momento de selección no fueron presentados los perfiles profesionales del equipo, ni su idoneidad para ejecutar el objeto del contrato.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali