Alcaldía de Bogotá asegura que directivo sí cumplía con requisitos para su posesión

El Distrito insiste en que el funcionario denunciado por un grupo de concejales, cumple con los requisitos de ley para su nombramiento.
Alcaldía de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

Luego de conocerse la denuncia de los concejales de Bogotá, Rolando González y Carolina Arbeláez, sobre que un funcionario de la Alcaldía se habría posesionado sin cumplir supuestamente con los requisitos legales, el Distrito desmintió estas irregularidades.

Según Martha Liliana Toro, directora de Talento Humano de la Secretaría de Gobierno, sostuvo que el director para la Gestión Policiva del Distrito, Ándres Márquez, sí cumple con todos los requisitos para ocupar el cargo.

Lea además: Más del 80% de padres de familia, en contra del regreso a clases presenciales

“Cumple con los requisitos de formación académica y de experiencia profesional (...) aportó el título de pregrado y postgrado, con una especialización en Derecho Administrativo y tiene su tarjeta profesional vigente”, destacó la funcionaria.

Además, agregó que “el requisito de experiencia exigido en el manual de funciones es de tres años y no de cinco años, y es experiencia profesional y no experiencia relacionada (...) la Universidad Cooperativa certificó que el señor Márquez terminó materias en noviembre de 2016, la experiencia profesional puede acreditarse a partir de la aprobación del pensum”.

Por último, afirmó que el funcionario cuestionado “presentó cinco certificaciones laborales, las cuales fueron corroboradas (...) y además aportó otros documentos que soportan las certificaciones de experiencia laboral. En conclusión, acreditó todos los requisitos para ser nombrado en el cargo”.

Le puede interesar: Ocupación UCI en Bogotá llegó al 100% en más de 13 hospitales

De acuerdo con la denuncia de los concejales, el manual de funciones para el cargo de Director para la Gestión Policiva debe contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional. Sin embargo, los concejales de Cambio Radical aseguran que “según su fecha de grado, el funcionario no completa este requisito, al tener solo dos años y seis meses de experiencia, para enero de 2020, cuando asume el cargo como director”.

A través de un comunicado, los cabildantes señalaron también que “Márquez Penagos presentó un documento en el que certifica la terminación de materias para noviembre de 2016. No obstante, se logró evidenciar que para esa fecha todavía debía créditos de su pensum académico. Es decir, tomó posesión en la Secretaría de Gobierno sin cumplir los requisitos”.

“Las certificaciones laborales del funcionario en cuestión evidencian un amplio vínculo con el actual secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, al desempeñarse, no solo como el representante legal del movimiento Activistas, sino también al trabajar en la organización 'Seamos', creada también por el Secretario de Gobierno del Distrito y en el Ministerio del Interior, cuando Gómez ocupó el cargo de viceministro”.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández