Alcalde Galán anunció plan para evitar el hacinamiento carcelario en Bogotá: ¿de qué se trata?

El mandatario local dio a conocer que 570 personas serán trasladadas. Esto fue lo que dijo.
Carlos Fernando Galán 2024
Carlos Fernando Galán y su postura ante el aumento de la tarifas del gas. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el hacinamiento carcelario en el país. En una reunión, se lograron importantes acuerdos con representantes clave de la justicia y la seguridad para abordar esta problemática que afecta a miles de personas privadas de libertad.

El Alcalde informó que junto a el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el ministro de Justicia, la Fiscal General, los directores de la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), así como los alcaldes de Cali, Medellín y Barranquilla se discutieron diversas estrategias para avanzar en la solución del hacinamiento.

Entre los acuerdos alcanzados, se destacó el compromiso de la Policía Nacional de apoyar el traslado a centros carcelarios de 570 personas condenadas que actualmente cumplen sus penas en estaciones de Policía. Esta medida busca aliviar la situación de hacinamiento en las instalaciones policiales y garantizar que los reclusos cumplan sus condenas en lugares adecuados.

Le puede interesar: Corte Suprema acepta impedimentos de magistrados del Tribunal Superior en caso Álvaro Uribe

Por su parte, el Ministerio de Justicia se comprometió a revisar la propuesta de creación de centros de reclusión especiales, en los cuales se trabajará en colaboración con el sector privado. Estos centros, a corto y mediano plazo, permitirán controlar el hacinamiento en las cárceles y brindar mejores condiciones de reclusión para las personas privadas de libertad.

Además, en Bogotá, se fortalecerán las herramientas de conectividad para que los reclusos puedan asistir a las audiencias virtuales a las que sean citados. Esta medida tendrá como objetivo evitar aplazamientos y vencimientos de términos, garantizando así un proceso judicial más eficiente y justo.

Lea también: Paro contra la reforma de educación: ¿Hasta cuándo irá?

El alcalde concluyó que el hacinamiento carcelario no detendrá los esfuerzos de Bogotá por enfrentar la criminalidad. Esta problemática ha alcanzado niveles críticos en las estaciones de policía de la ciudad, superando ya el 130% de su capacidad.


Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego