Alcalde de Bogotá pide explicaciones a la ONU sobre los 20.000 cuerpos no identificados en El Dorado

No se han encontrado indicios que respalden la existencia de un hangar con las características descritas en el informe de la ONU.
Carlos Fernando Galán | Bogotá | Noviembre 2024
Carlos Fernando Galán criticó lo sucedido en la panadería Masa de la 81 este sábado. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a las Naciones Unidas que presente evidencia concreta sobre la alarmante afirmación de que hay 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del Aeropuerto Internacional El Dorado.

Esta declaración surge en respuesta a un informe preliminar del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, que ha generado gran preocupación en la sociedad colombiana y en las autoridades locales.

Galán enfatizó la gravedad de la situación, indicando que "necesitamos que las Naciones Unidas presente el sustento para afirmar esa situación en el aeropuerto (…) es algo muy grave". Hasta el momento, ninguna autoridad colombiana tiene información que confirme la existencia de estos cuerpos, lo que ha llevado a la Alcaldía a desmentir el reporte.

Lea también: Alcaldía de Bogotá refuerza la seguridad navideña con un operativo de 1.500 uniformados

La consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación del Distrito, Isabelita Mercado, también se pronunció al respecto, afirmando que no se han encontrado indicios que respalden la existencia de un hangar con las características descritas en el informe de la ONU. Según Mercado, "hasta el momento, no tenemos registros que respalden esta afirmación", lo que pone en entredicho la veracidad de las declaraciones del Comité.

Para esclarecer la situación, la Alcaldía de Bogotá ha solicitado formalmente información a varias entidades, incluyendo la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y la Cancillería. Estas gestiones están destinadas a contrastar los datos del informe y verificar su autenticidad.

En respuesta a las inquietudes generadas por el informe, Vivian Kwok, encargada de prensa del Centro de Prensa de la ONU, aclaró que los miembros del Comité de Desaparición Forzada no son funcionarios de la organización.

”Tenga en cuenta que el Comité contra las Desapariciones Forzadas es un órgano de supervisión formado por expertos independientes en derechos humanos de todo el mundo”, afirmó Kwok en un correo electrónico.

Le puede interesar: Distrito asegura desconocer supuesta presencia de cuerpos sin identificar en aeropuerto El Dorado

La revelación del Comité causó un gran revuelo en el ámbito público y político, y las autoridades de Bogotá están bajo presión para aclarar esta situación. La falta de pruebas concretas que respalden el informe de la ONU ha llevado a las autoridades locales a actuar con cautela, y se espera que las investigaciones en curso arrojen luz sobre este asunto preocupante.


Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.