Aglomeraciones en el madrugón fueron por exceso de éxito, según Claudia López

Hoy arrancó el primer piloto que se realiza en Chapinero, considerada la zona más idónea para las primeras pruebas.
Madrugón en el GranSan, 21 de noviembre de 2020
Madrugón en el GranSan, 21 de noviembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió nuevamente a las aglomeraciones del tradicional 'madrugón' de San Victorino, registradas en las últimas horas y dijo que parte de su problema es el éxito económico que tiene la jornada.

Según afirmó, en los días en que se realizan esas actividades (miércoles y sábados) se benefician los comerciantes en medio de la reactivación económica, pero se debe tener en cuenta el panorama epidemiológico poniendo de presente la pandemia de covid-19.

Lea aquí: Vacuna contra coronavirus sera gratis para todos los colombianos

"San Victorino lleva tres meses haciendo un esfuerzo enorme y lo ha venido haciendo bien. Llegó la temporada navideña y se le sube el número de clientes; eso es buenísimo, es lo que queremos, que tengan más clientes, que tengan más gente", explicó.

"Pero, tal vez justamente parte del problema del 'madrugón' es que es el 'madrugón': es todo el mundo, al mismo tiempo y en pocas horas. El problema de ayer fue un poquito de exceso de éxito. Empezó diciembre y se multiplicaron los clientes, una maravilla, pero todos al mismo tiempo", agregó.

"Si dispersamos a lo largo del día y de la noche la oferta, los clientes, la movilidad, evitamos esa aglomeración. Entre cultura ciudadana, mejor organización y aprovechamiento de la ciudad 24 horas, yo creo que vamos a tener mejor suerte", sentenció.

Lea además: [Video] Polémica por salvaje agresión de policía a un ciudadano

Sus declaraciones se dieron en el marco del inicio del piloto la estrategia 'Bogotá 24 horas', por medio de la cual más de 500 establecimientos públicos y privados funcionarán todo el día, a todas horas, entre este martes 3 de diciembre y el próximo 13 del mismo mes.

La mandataria afirmó que con esto buscan generar distintos horarios para que los ciudadanos no tengan que hacer filas o aglomerarse, y de paso reactivar la economía de distintos sectores que se encuentran aún afectados por las cuarentenas derivadas de la pandemia.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario