Aterrizaje de emergencia en Bojacá: Bomberos responden al incidente

Los bomberos de Cundinamarca confirmaron que los dos ocupantes salieron ilesos.
Avión de escuela de aviación aterriza de emergencia en Bojacá; bomberos atendieron la situación
Avión de escuela de aviación aterriza de emergencia en Bojacá; bomberos atendieron la situación. Crédito: Bomberos de Cundinamarca

Un avión Cessna 177RG monomotor de ala alta, con matrícula HK1035-G, realizó un aterrizaje de emergencia en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, alrededor de las 12:18 p. m. La aeronave pertenece a la escuela de Aviación Internacional de Cali y tiene capacidad para tres ocupantes, incluyendo el piloto y dos pasajeros.

En la aeronave viajaban el piloto y un técnico de mantenimiento, quienes cubrían la ruta Cali - Guaymaral. La academia aclaró que al momento del incidente no se encontraban con alumnos ni en vuelo de enseñanza.

Según el informe del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, los dos ocupantes de la aeronave salieron ilesos. "Al llegar al sitio, encontramos que los dos tripulantes estaban conscientes y sin lesiones aparentes", señalaron los bomberos.

Más noticias: Pacientes con Alzheimer y diabetes, en riesgo por retrasos en tratamientos esenciales

Al lugar acudieron rápidamente ambulancias de 911 y MEDIFACA, junto con el cuerpo de Bomberos de Cundinamarca,, que desplegó una máquina extintora y una camioneta de apoyo para asegurar la zona y evitar riesgos adicionales. "Nuestro personal realizó una inspección para descartar la presencia de combustible derramado o cualquier otro peligro", indicaron los bomberos.

Las autoridades competentes están investigando las causas del incidente para determinar los factores que llevaron al aterrizaje de emergencia.

Por otra parte, la Aerocivil hace unos días informó que la baja visibilidad podría generar algunas demoras en las operaciones de aterrizaje y despegue de vuelos, especialmente en El Dorado. La entidad señaló que las condiciones meteorológicas adversas han afectado la normalidad de las operaciones, pero aseguró que se están tomando las medidas necesarias para mitigar cualquier impacto en la seguridad y eficiencia del servicio aéreo.

A pesar de estas condiciones climáticas, la Aeronáutica Civil reafirmó que "la seguridad de las operaciones aéreas en Colombia está garantizada". La entidad subrayó que su prioridad es la seguridad de pasajeros y tripulaciones, por lo que mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y de las operaciones en los principales aeropuertos del país.

Más noticias: Miembro de la Fuerza Aérea desaparece en el río Magdalena, en Tolima

La Aerocivil destacó que cuenta con las competencias técnicas, los recursos tecnológicos y el personal altamente capacitado para continuar prestando el servicio de meteorología aeronáutica con los estándares exigidos a nivel internacional. "Seguiremos ofreciendo información clave para la operación de la navegación aérea en Colombia, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia del sector", aseguró la entidad en un comunicado oficial.


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país