Breadcrumb node

ADR aclara que minga no retiene funcionarios y que hay diálogo

La Agencia de Desarrollo Rural señaló que se buscan acuerdos en la reunión.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 2, 2025 - 19:31
Indígenas y ADR
Foto Agencia de Desarrollo Rural.
Cortesía: ADR

Desde el mediodía del viernes 2 de mayo, representantes del Gobierno Nacional y delegaciones indígenas que llegaron a Bogotá como parte de la minga mantienen una mesa de diálogo. Según Diana Paola Herrera Núñez, directora de Participación y Asociatividad de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el encuentro no tiene una hora fija de finalización.

“La hora de terminación es hasta que logremos ya articular de manera efectiva la ruta de trabajo por parte de las diferentes entidades que tenemos acá”, explicó Herrera Núñez.

El pronunciamiento se produce, después de que algunos funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia Nacional de Tierras denunciaran que no podían ingresar o salir del edificio donde operan estas dependencias estatales debido a la presencia de la minga. 

En esta jornada participan el Viceministerio de Agricultura, la Dirección de Asuntos Étnicos del Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y delegaciones indígenas pertenecientes a organizaciones como la UNIC, la OPIAC, AICO y el CRIC, además de la ADR.

Uno de los principales puntos planteados por la minga es la convocatoria del Consejo Directivo de la Agencia de Desarrollo Rural. Las comunidades indígenas piden que este órgano, conformado por varias carteras ministeriales, se reactive para tratar temas pendientes que afectan directamente a los territorios.

Lea también: Niños con habilidades diversas participan en jornada de ciencia con la NASA

“Es una solicitud que apoyamos y que estamos en total disposición de que así sea. Celebramos que una de las peticiones sea precisamente la reunión del consejo directivo”, dijo la directora Herrera Núñez. “Tras rezagos y legislaciones heredadas de anteriores gobiernos, ese consejo no se había reunido. Ya se ha logrado concertar su convocatoria para este lunes que viene”, añadió. 

El proceso de diálogo se desarrolla en la sede de la ADR, donde también opera la Agencia Nacional de Tierras. Allí permanece la Guardia Indígena garantizando la seguridad del espacio.

Otro de los temas centrales es la implementación de proyectos productivos con enfoque étnico. Las delegaciones indígenas han solicitado que estos proyectos se articulen conforme a las condiciones y necesidades de sus territorios.

“Estamos concertando rutas para que los proyectos productivos, la comercialización y los mercados se lleven a cabo con los diferentes enfoques y procesos en cada territorio”, explicó Herrera Núñez. “Se busca una adecuación institucional étnica que, más adelante, también será campesina”, dijo finalmente. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información