Accidente en el Autódromo de Tocancipá: Bomberos de Cundinamarca hacen graves revelaciones

Bomberos de Cundinamarca manejan la primera hipótesis sobre el accidente que cobró la vida de la periodista Luz Piedad Eusse en el autódromo
Muerte de periodista en el autódromo de Tocancipá
Muerte de periodista en el autódromo de Tocancipá Crédito: Captura de pantalla

El pasado fin de semana se registró un fatal accidente que cobró la vida de la reconocida periodista Luz Piedad Eusse luego de que una pantalla gigante cayera sobre una de las tribunas del lugar.

En declaraciones citadas por El Tiempo, el capitán delegado de Bomberos Cundinamarca, Álvaro Farfán, explicó las posibles razones que llevaron a que se registrada este lamentable suceso que dejó a cuatro personas gravemente heridas.

Lea también: Identidad de la mujer que murió por desplome de pantalla gigante en Tocancipá

Farfán aseguró que en el lugar no se habría cumplido con los protocolos de seguridad: “Hubo una presunta negligencia por parte de las autoridades municipales".

“El responsable del evento debe presentar a la autoridad competente el plan de contingencia donde se establecen las diferentes medidas y acciones ante lo que se desarrollará”, aseguró el capitán delegado.

Lea más: Un muerto y varios heridos por desplome de pantalla gigante en autódromo de Tocancipá

Por su parte, la justicia deberá determinar si este es un caso de homicidio culposo, debido a la falta de presuntos permisos para haber instalado este elemento en el Autódromo.

Según lo reveló el Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca, el 19 de noviembre se presentó una fuerte corriente de aire que provocó la caída de la pantalla gigante junto a su andamio sobre un grupo de personas que presenciaban la competencia final del TC 2000.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez