En 30 años, Bogotá pagará cupo de endeudamiento del 2017: secretaria de Hacienda

De acuerdo con la secretaria Beatriz Arbeláez, la deuda en plazos hasta 10, 20 o 30 años.
COLP_089631.jpg
Colprensa

Luego que en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá se aprobara, en primer debate, el cupo de endeudamiento, por cerca de 2.4 billones de pesos, para la alcaldía de Enrique Peñalosa, varias han sido las dudas que se han planteado los ciudadanos y cabildantes sobre el uso de este dinero y las formas de pago del mismo.

Según la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, el objetivo principal de la deuda, “es cumplir con las metas del Plan de Desarrollo, ya que hay fuentes que no se han podido concretar como la ETB”.

Así mismo, indicó que se busca contribuir en la reactivación de la economía de la ciudad, ya que iniciará la construcción de obras como: troncales de Transmilenio que tendrán un valor aproximado de 1.4 billones, construcción de 30 colegios por un costo de 312 mil millones de pesos, edificación de centro culturales, renovación urbana Bronx y la culminación de la sede de la Policía Metropolitana que tiene un valor de 100 mil millones de pesos.

La secretaria Arbeláez también se refirió a las formas de pago de esta deuda, que asciende a 6.9 billones de pesos, “tenemos diferentes fuentes de financiamiento, no implica un endeudamiento automático solo en la medida que se avance con la ejecución de los proyectos y con la disponibilidad de la caja, si se reduce la disponibilidad de la caja ahí si nos endeudaríamos”.

“No se pone en riesgo las finanzas de la ciudad y las calificadoras, dado bajo al bajo nivel de la deuda del Distrito respecto a los ingresos corrientes que han dado de 1.2 respecto a los 10 billones de pesos, es muy solvente para pagar la deuda en plazos hasta 10, 20 o 30 años”.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.