Voluntarios terminan trabajos de búsqueda de Sara Sofía en río Tunjuelo

Tras meses de búsqueda, fue imposible encontrar pistas sobre la menor.
Sara Sofía Galván
Crédito: Cartel Policía

Una de las noticias que sin duda marcó este 2021 fue la desaparición de Sara Sofía Galván, de la que se conoció hace once meses en el sur de Bogotá y de la que aún no hay respuesta. Pese a las investigaciones que se han llevado a cabo por parte de las autoridades, los testimonios de Nilson Díaz y Carolina Galván -presuntos responsables de su desaparición- siguen sin dar pistas concretas para dar con su paradero.

Ahora, tras varios meses de búsqueda de la pequeña que se adelantaban en el río Tunjuelito, en donde Díaz y Galván dijeron haber abandonado su cuerpo, los grupos de voluntarios y de Defensa Civil anunciaron que terminaron sus labores de búsqueda. "Después de tantos meses, casi ocho, decidimos detener la búsqueda. Solo haría falta un sitio que requeriría de maquinaria especializada. Ya pasaron muchos meses y va a ser prácticamente imposible", dijo al respecto uno de los voluntarios, según citó el diario El Tiempo.

Le puede interesar: Caso Sara Sofía: Carolina Galván, dada de alta tras intentar acabar con su vida

Actualmente, Carolina y Nilson permanecen bajo medida de aseguramiento en centro carcelario tras haberles sido imputados los cargos de por el delito de desaparición forzada agravado, que ninguno de los presuntos responsables aceptó.

A su vez, por ahora Xiomara Galván, hermana de Carolina, se mantiene en la incertidumbre y a la espera de algún día obtener respuesta sobre el paradero de su sobrina, a quien cuidó por un largo tiempo y a quien le perdió el rastro el día que su hermana decidió 'tomar un permiso' con la niña para tenerla un fin de semana, hasta que el 18 de febrero recibió una llamada en la que le indicaban que su sobrina había fallecido el 28 de enero y que su cuerpo habría sido arrojado al río.

No obstante, son muchas las hipótesis que han rodeado al caso, entre las que el hecho de que la menor haya sido víctima de tráfico de menores es una de las que más ha tomado fuerza.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.