En los próximos dos años Colombia tendrá más de 350.000 viviendas nuevas

Según el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, a septiembre se vendieron 176.117 unidades.
Vivienda nueva en Colombia
Vivienda nueva en Colombia Crédito: Tomada de Pixabay

Desde la pandemia el sector de la construcción ha sido golpeado por las dificultades de conseguir los insumos. Adicionalmente, desde el 28 de abril, fecha en la que inició Paro Nacional por la Reforma Tributaria, se generaron bloqueos que pusieron en riesgo algunos proyectos.

Sin embargo, las noticias buenas se vuelven a escuchar. Un estudio realizado por EAE Business School, aseguró que la pandemia impulsó un cambio en el comportamiento del comprador hacia la vivienda unifamiliar.

Le puede interesar: Este viernes llega el Black Friday’ en Santander: así se llevará a cabo

Hace dos meses se registró la venta de cerca de 245.300 unidades desde que inició el año, esto significa un aumento del 30% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En la capital del país se han vendido en lo corrido del año 37.552 viviendas que equivale al 15.2% de las ventas en todo el país.

Así las cosas, se prevé que la comercialización de vivienda superará el medio millón de unidades y en este periodo se construirán 362.000 nuevas viviendas.

Un dato interesante es que en Colombia se prefieren los apartamentos (69%) y casas (31%).

Siendo Bogotá con mayor interés para adquirir con un 42.9%, seguida por Medellín con un 21.6 y quedando de tercera Cali con el 13.6%.

Lea también: Este año más de 60.000 mujeres han sido víctimas de todo tipo de violencia en Colombia

Cabe destacar que en el mundo, se vivió un crecimiento de 8.2% de venta de vivienda nueva, frente a un 0,4% de la usada.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez