Crisis Viva Air: Trabajadores instauran demanda para salvar más de 1.250 empleos

En la acción judicial se adjuntó una solicitud de medidas cautelares en la que reclaman la protección de los derechos de los trabajadores.
Vuelos Viva Air
Vuelos baratos Viva Air Crédito: Viva Air

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió para estudio una demanda de acción popular que fue presentada por parte de los trabajadores de la aerolínea Viva Air, con la que buscan que se ordene la integración inmediata entre esa compañía y Avianca, para evitar que queden sin trabajo más de 1.250 empleados.

En la acción judicial se adjuntó una solicitud de medidas cautelares en la que reclaman la protección de los derechos de los trabajadores de la compañía que suspendió de forma inmediata sus operaciones, generando protestas de los viajeros por la cancelaciones de decenas de vuelos.

Esta suspensión de las operaciones en Colombia de Viva Air se produjo luego de que la aerolínea entrara en una crisis financiera y solicitara a la Aeronáutica Civil poder integrarse una aerolínea más grande y fuerte económicamente.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los viajeros que tenían vuelos con Viva? SuperTransporte responde

En esta acción popular se señala que además de la pérdida de 1.250 empleos directos, sin la adopción de medidas urgentes se podría afectar a empleos indirectos de las empresas que hacen parte de la operación de Viva Air.

“Presentamos solicitud de medida cautelar de urgencia para prevenir un daño inminente a los derechos colectivos a la moralidad administrativa, la defensa del patrimonio público, y al derecho al trabajo, por las acciones y omisiones de la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil”, señala la demanda.

Los trabajadores argumentan que tal y como se desprende del expediente administrativo, la Aerocivil sí entró a estudiar la solicitud de integración luego de contar con toda información necesaria, desde el 8 de agosto de 2022, y a medida que pasaba el tiempo, Viva Air ponía a esa entidad al tanto de su precaria situación financiera y de cómo ella empeoraba.

Sin embargo, según los demandantes el término que la ley le impone a la Aerocivil para producir un acto administrativo que contuviera una decisión distinta a la abstención, transcurrió sin que una decisión semejante produjera válidamente efectos jurídicos.

El sindicato de los trabajadores, también alegó que la información contable de Viva Air es prueba suficiente de su inminente desaparición y la consecuente afectación de derechos colectivos.

“En efecto, desde la propia solicitud se le manifestó que ésta tenía un carácter imperativo por la situación financiera precaria, crítica y extremadamente difícil, en virtud de la cual, de no aprobarse la integración, Viva estaría condenada a desaparecer”, añade la demanda.

A través de una carta Viva Air hizo saber a la la Aerocivil que realizó una actualización de la información financiera advirtiéndole que a corte del 31 de enero de 2023, esa compañía tendría una caja negativa de 8.7 millones de dólares.

Lea también: Viva Air suspende las operaciones comerciales en Colombia de manera provisional

En la demanda se agrega: “En el entretanto, la situación financiera de Viva refleja un nivel de precariedad absoluto que conducirá a su inminente desaparición de continuarse dilatando las medidas que se muestran como jurídicamente idóneas para conjurar dicha situación. En efecto, el estado crítico por el que atraviesa Viva responde a un deterioro progresivo de sus finanzas, cuyos efectos fatales no podrá evitar sin la integración con Avianca”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.