¿Está pensando en viajar? Visite uno de los destinos con más arte y cultura

La Serrezuela, junto con Sabrosura Entreteiment, reitera su compromiso por difundir y promover el folclor.
Cartagena
Crédito: Cortesía


La presencia de turistas en Cartagena se torna fundamental al consolidarse Plaza La Serrezuela como un epicentro cultural inigualable. A través del magnífico espectáculo "Sabrosura", que despliega música, pregones, bailes y narrativas, esta ciudad se posiciona como el escenario predilecto para eventos significativos. Este show, respaldado por reconocidos artistas folclóricos y figuras musicales locales, transforma El Ruedo de Plaza La Serrezuela en un vibrante salón de baile, un museo viviente de la cultura cartagenera y un homenaje al legendario Festival de Música del Caribe.



Su debut marca un hito, evocando la riqueza cultural del Caribe y atrayendo a visitantes que se sumergen en la memoria colectiva de Cartagena, reafirmando así la importancia de esta ciudad como destino cultural y turístico.



Lea también: Royal Caribbean vuelve a embarcar en Cartagena luego de 10 años



Este show musical que en su estreno rindió homenaje a algunos de los personajes más emblemáticos de la región como Kid Pambelé, Joe Arroyo y el Nene del Real, hará una temporada de 70 presentaciones, que se realizarán todos los viernes a partir del 5 de enero hasta diciembre de 2024 en este mismo escenario.



Con este espectáculo de alta calidad técnica y artística, La Serrezuela, junto con Sabrosura Entreteiment, reitera su compromiso por difundir y promover el folclor cartagenero, haciéndolo parte de una agenda cultural permanente en la cual se ha hecho una inversión cercana a los 1.500 millones de pesos al año desde su apertura en 2019.



Esta faceta cultural que destaca la esencia cartagenera y dinamiza la economía de su zona de influencia, contrasta con la moderna arquitectura, que rescata el espíritu de la antigua Plaza de toros, construida en 1.893 y declarada patrimonio nacional desde 1.995, la cual es hoy un icono imperdible para los turistas que visitan la ciudad.



Con su impresionante estructura de 20,000 m², alberga más de 100 tiendas de lujo, un hall gastronómico, un centro de convenciones y El Ruedo, con capacidad para 1,200 personas. Este centro cultural y comercial en constante crecimiento se ha convertido en un referente en la Ciudad Amurallada, atrayendo a visitantes con una mezcla única de compras y eventos impactantes, consolidándose como un embajador cultural en la ciudad.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.