Visa americana: Así puede adelantar la cita para tramitar el documento

El costo de la visa de turismo B1/B2 es de US$160, es decir, $773.000.
Visa de turista para Canadá
Estos son los requisitos para conseguir la visa de turista de Canadá. Crédito: Ingimage

Aunque el Gobierno del presidente Gustavo Petro ya solicitó a Estados Unidos que se retire la petición de visas de turista para colombianos que intenten ingresar al país norteamericano este proceso tardará un largo tiempo todavía.

Por eso, aunque sea tedioso, las demoras de casi dos años para obtener una cita para sacar o renovar la visa de turismo a Estados Unidos han sido tema de preocupación para los colombianos en los últimos meses.

Le puede interesar: Los estragos del alza del dólar en la visa americana ¿cuánto de más deben pagar los colombianos?

En medio del desespero, muchas personas buscan alternativas para agilizar su trámites, cayendo a veces en trampas. Por esa razón, esta semana la Embajada de Estados Unidos en Colombia hizo una advertencia, en la que recordó el costo del trámite para solicitar la visa.

La Embajada hizo una advertencia sobre el valor para sacar la visa de turista B1/B2., así como una aclaración sobre el trámite: "El costo de la visa de turismo B1/B2 es de US$160 y NO tienes que pagar adicionalmente por la cita. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu pago, por favor usa la opción "Contáctenos" en http://ow.ly/qAqG50LlpEz.".

Teniendo en cuenta el precio del dólar, hacer el trámite será más costoso. Actualmente la visa de turismo está en 160 dólares, es decir, $768.000. Si nos devolvemos a septiembre, cuando el dólar se encontraba en $4.500, la visa costaba $720.000. Por lo cual, el trámite para sacar la visa ha aumentado $48.000 en el último mes.

Le puede interesar: Estudiar inglés en el Reino Unido tras eliminación de la visa a colombianos: así lo puede hacer

¿Cómo adelantar la cita para tramitar la visa a Estados Unidos?

  1. Ingresa a la página oficial del consulado.
  2. Diligencia la ‘Solicitud Electrónica de Visa’ o formulario (DS-160). En este paso es importante, tener en cuenta que se debe tener la petición pagada.
  3. Accede en el sitio web del consulado por medio de la cuenta que tengas registrada con tu correo electrónico.
  4. Selecciona la opción ‘Reprogramar cita’ y situa la fecha en la que deseas hacerlo.
  5. Según los comentarios de los usuarios, es necesario ingresar varias veces o estar al pendiente de la plataforma para cambiar la fecha.

Esto sucede, debido a que, muchas personas cancelan o reprograman sus citas, permitiendo que algunos espacios queden disponibles.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.