Violencia contra los menores aumentó un 43% durante la pandemia

Profamilia señaló que se deben realizar campañas de educación para la sexualidad contra la violencia de género.
Referencial sobre maltrato a menores de edad
Mujer confesó que vio a su pareja asesinar a su hijo de 5 años y no hizo nada Crédito: AFP

Una voz de rechazo levantó Profamilia por los casos de denuncia sexual que se han conocido en el país donde los niños y niñas son las victimas en distintas regiones a nivel nacional.

La entidad hizo un llamado de alerta frente a la situación e insta la aplicación de un enfoque diferencial de Derechos Humanos, reconociendo que las niñas, niños y adolescentes más vulnerables.

“Los menores de edad, en especial las niñas indígenas, están más propensas a la violencia por ocasión de crisis humanitarias como las que se suscitan en el marco del conflicto armado y la pandemia por la COVID-19”, afirmó en un comunicado.

Lea además: En qué consiste el MAP, polémico movimiento que justifica la pedofilia

Agregó que además de los casos vinculados con los abusos por parte de la fuerza pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar reportó que en este período de 2020 se han recibido 15.369 solicitudes asociadas a casos de violencias contra la niñez.

“Esto representa un aumento del 43% frente a las denuncias recibidas en el mismo período de tiempo en 2019. Por otra parte, la violencia contra las mujeres no da tregua; según datos de la Fiscalía General de la Nación, durante la cuarentena, aproximadamente cada 25 horas fue denunciado un feminicidio, cada diez minutos se realizó una denuncia de violencia intrafamiliar y cada 21 minutos una denuncia por delitos sexuales”, señala el documento.

Profamilia hizo un llamado para que se articulen acciones en defensa de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres y de las minorías sexuales o étnicas que han sido víctimas a lo largo de sus vidas.

“Profamilia insta al reconocimiento de las necesidades, identidades y circunstancias de las niñas, niños, adolescentes y de las mujeres; es por eso que recomienda a las autoridades, asegurar la continuidad de servicios esenciales para responder de manera oportuna a los casos de violencia contra las mujeres y niñas”, manifestó.

Dijo que también se debe fortalecer la capacidad de los funcionarios de seguridad y justicia, en la asistencia y respuesta a los casos de violencia de género durante la crisis por la COVID -19.

Lea además: Feminicidio en Colombia tiene en riesgo a más de 15 mil mujeres

“Es importante la prevención y atención de la violencia sexual e intrafamiliar; así como la formación de los miembros de las Fuerzas Armadas en el reconocimiento, defensa y garantía de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos”, señaló.

Anunció que se deben realizar campañas de educación integral para la sexualidad contra la violencia de género y sobre el acceso a servicios en salud sexual y reproductiva, aún en contextos de aislamiento por pandemia.

“Fomentar la transformación de los roles tradicionales de género respecto a las labores de cuidado en el hogar y fomentar herramientas para la resolución no violenta de conflictos”, subrayó.

La entidad confirmó que en alianza con la Fundación Santo Domingo, tiene habilitado un centro de atención y apoyo en línea Porque Quiero Estar Bien, disponible en la página web Porquequieroestarbien.com y la línea telefónica 300 912 5231, para brindar asesoría y atención psicológica gratuita a todas las personas que han vivido o están viviendo algún tipo de violencia o maltrato.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano