Feminicidio en Colombia tiene en riesgo a más de 15 mil mujeres

Medicina Legal estableció el riesgo en el que permanecen las víctimas de este delito.
Referencia violencia contra las mujeres.
Referencia violencia contra las mujeres. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses emitió una alerta temprana en la que establece que durante lo corrido del año, se han registrado 15.486 casos en los que las mujeres están en riesgo de ser víctimas de feminicidio.

La evaluación del protocolo de valoración de riesgo feminicida permitió identificar las mujeres que pueden morir víctimas de agresiones físicas y psicológicas que, en la mayoría de los casos, son causadas por sus parejas actuales o por relaciones que concluyeron hace algún tiempo.

Lea aquí: En qué consiste el MAP, polémico movimiento que justifica la pedofilia

En el reciente estudio que entregó el organismo, se reveló que en los últimos siete años, el 46.1% de los casos se ha ubicado en el riesgo extremo; en riesgo grave también se encuentran 9.192 mujeres y en riesgo moderado 11.241 mujeres.

Las viviendas se convirtieron en el lugar en el que más son violentadas las mujeres, con 4.715 casos de violencia de pareja, 1857 hechos de violencia intrafamiliar y 2400 denuncias de ataques sexuales.

Violencia aumentó durante la pandemia

En el marco del periodo de aislamiento preventivo obligatorio, comprendido entre el 25 de marzo y el 9 de junio, que generó el coronavirus, se registraron en Colombia 17.907 hechos de violencia.

De acuerdo con el informe, la mayoría de las víctimas han sido mujeres, con 9.378 casos, en los que han sido agredidas física, psicológica, económica y sexualmente.

La violencia de pareja sigue ocupando el primer lugar en cuanto al ranking de las agresiones contra las mujeres, con 3.798 casos que fueron denunciados por quienes padecieron este tipo de hechos.

Lea también: Responsable de amenazas a médico José Buelvas es pareja de médica, excompañera de trabajo: Policía

Violencia interpersonal

Por violencia interpersonal se atendieron 1.992 casos, seguido de1.885 abusos sexuales, en los que las mujeres fueron las víctimas de este tipo de agresiones y en las que la mayoría de los hechos se registraron dentro de las viviendas, siendo este el lugar más peligroso para las niñas, adolescentes, jóvenes y adultas.

Por la etapa de cuarentena, la mayoría de las mujeres han tenido que permanecer dentro de las casas, lo que incrementó el riesgo.

Las lesiones que se registraron dentro de los hogares, principalmente contra mujeres entre los 29 y 59 años, generaron 1.495 denuncias que a su vez originaron que tuvieran que practicarse exámenes médico legales para determinar la gravedad de las heridas que dejaron los agresores sobre los cuerpos de las víctimas, además de las consecuencias emocionales que esto representa.

Lea además: Mujer asesinó al esposo de su hermanastra en Bogotá, en medio de una discusión

Según el reporte de Medicina Legal, se han registrado 128 homicidios, 14 feminicidios y 80 mujeres se han quitado la vida por problemas económicos, sentimentales y, en once casos, una enfermedad física o mental ha sido la aparente causa.

El estudio determinó además que Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, son las ciudades y regiones en las que más se registran agresiones físicas, psicológicas y económicas contras las mujeres.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano