Violaciones de DD.HH. contra migrantes en Arauca, prenden alarmas en Defensoría

Actualmente, más de 6.000 personas permanecen en los albergues.
Más de 6.000 personas se encuentran ubicadas en los albergues en Arauquita
Más de 6.000 personas se encuentran ubicadas en los albergues en Arauquita Crédito: Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo alertó por las graves violaciones de derechos humanos, que generaron el desplazamiento de 6.000 personas que permanecen refugiadas en los albergues que se instalaron en la ciudad de Arauquita (Arauca).

Lea además: Comerciantes en Suba abren sus locales y ponen banderas rojas

El vicedefensor del pueblo, Luis Andrés Fajardo, acompaña la misión interinstitucional e interagencial, junto a misiones diplomáticas que se desarrolla en la región.

En las visitas a los centros de acogida de movilidad humana para atención a población migrante, que se desplazó de Venezuela, detectaron que las comunidades se desplazaron a raíz de la vulneración de los derechos humanos.

“En el recorrido se verifica la grave situación de violaciones de derechos humanos, principal motivación para que sean hoy más de 6.000 personas las que estén ubicadas en los albergues temporales del departamento de Arauca”, señaló la Defensoría del Pueblo.

Vea además: Estas fueron las emotivas palabras del príncipe Carlos luego del fallecimiento de su padre

En las últimas horas se desarrolló un Puesto de Mando Unificado en el que participaron embajadores de Francia, Brasil, Canadá y de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) además de delegados de agencias internacionales.

“La Defensoría del Pueblo insiste en la necesidad de actuar para que cesen las acciones violentas contra la población civil y las violaciones a los DD.HH. de las que los ciudadanos migrantes dicen ser víctimas al otro lado de la frontera”, publicó la Defensoría a través de la cuenta oficial de twitter.

El gerente de Fronteras, Lucas Gómez, dijo al término del PMU que se busca visibilizar la situación que están viviendo las personas que se desplazaron desde Venezuela, por los enfrentamientos armados que se están registrando.

Dijo también que es necesario que “los ojos del mundo vengan aquí a Arauquita a revisar cuáles son las condiciones del desplazamiento forzado que viene de Venezuela”, afirmó.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente